Laura Carlotto
Error de Lua en Módulo:Ficha_de_persona en la línea 93: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
Laura Estela Carlotto (La Plata, 21 de febrero de 1955 - 25 de agosto de 1978), hija de Estela Barnes y Guido Carlotto. Laura fue una militante peronista de izquierda, estudiante de historia en la Universidad Nacional de La Plata y miembro de un grupo juvenil peronista local que luego fue reclutado por Montoneros. En 1976, Laura y su esposo Oscar Walmir Montoya vivían en un complejo de departamentos frente a una estación de policía. La pareja creía que vivir tan cerca de una comisaría podía ayudar a reducir cualquier sospecha de actividades subversivas. La residencia de Laura se usaba a menudo para ocultar a miembros de Montoneros. Escribió un libro “Laura, Vida y Militancia ” que profundiza en su vidas y acciones como activista político.[1]
Laura solía hacerse llamar Rita, su nombre de guerra.
Secuestro y muerte[editar]
Durante el Proceso de Reorganización Nacional, cualquier acción potencialmente subversiva era motivo de arresto bajo sospecha de terrorismo. En agosto de 1977, Guido Carlotto, padre de Laura, fue arrestado y acusado de ayudar a terroristas, pero luego fue liberado.[cita requerida] En noviembre de ese año, Laura y Oscar también fueron detenidos y acusados de terrorismo contra el gobierno.[cita requerida] Laura estaba embarazada de dos meses y medio. La pareja fue llevada a la Escuela de Mecánica de la Armada, donde fueron torturados e interrogados. Cuando los agentes se enteraron del embarazo de Laura, los interrogatorios cesaron ya que los agentes tenían órdenes de cuidar a las mujeres embarazadas para garantizar un parto seguro. Óscar fue ejecutado.[2]
El 28 de junio de 1978 Laura dio a luz a un hijo al que llamó Ignacio Montoya Carlotto. Existen controversias sobre el lugar del parto,[3] aunque posiblemente fue en el Hospital Militar Central de Buenos Aires.[4] Posteriormente, el bebé fue entregado a otra familia que desconocía el origen del niño. Después del parto, Laura fue trasladada a otro centro de detención en La Plata donde fue ejecutada dos meses después. Los militares entregaron el cuerpo de Laura a una funeraria con un informe que decía que había muerto el 25 de agosto de 1978, a la 1:20 de la madrugada, en un enfrentamiento con militares.[4] La cara de Laura quedó destrozada y el cuerpo presentaba varias perforaciones de bala.[5]
Sobrevivientes del centro de detención le contaron a Estela, su madre, sobre el embarazo de Laura y que ella tenía la intención de llamarlo como su padre, Guido. A través del grupo Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto pudo reencontrarse con su nieto en 2014.[6]
Referencias[editar]
- ↑ «La historia del secuestro de Laura Carlotto». La Nacion. Sa La Nacion. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2014. Consultado el 5 de marzo de 2014.
- ↑ «Laura Carlotto: la militante hija de Estela a quien le robaron a Guido». Perfil. Perfil. Consultado el 26 de octubre de 2017.
- ↑ [https://web.archive.org/web/20141109203616/http://www.cadena3.com/contenido/2014/09/09/134354.asp «Servini de Cubr�a no se apartar� de la causa Guido Carlotto»]. web.archive.org. 9 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2014. Consultado el 5 de septiembre de 2023.
- ↑ 4,0 4,1 «La historia de Laura, la madre de Guido Carlotto». infobae. Consultado el 5 de septiembre de 2023.
- ↑ Reyes, Ignacio de los. «El encuentro entre Ignacio y Estela de Carlotto: "La verdad no es buena ni mala. Es la verdad. Y hay que saberla"». BBC Mundo. BBC Mundo. Consultado el 26 de octubre de 2017.
- ↑ Goni, Uki. «A grandmother's 36-year hunt for the child stolen by the Argentinian junta». The Guardian. The Guardian. Consultado el 26 de octubre de 2017.
Error de Lua en Módulo:Control_de_autoridades en la línea 811: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
Este artículo "Laura Carlotto" es de Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:Laura Carlotto.{{#set:Article=true}}
This page exists already on Wikipedia. |