Jesús Torres (compositor)
Error de Lua en Módulo:Ficha_de_persona en la línea 93: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
Jesús Torres es un compositor español nacido en Zaragoza el 15 de julio de 1965.
Biografía[editar]
Procedente de una familia de larga tradición musical, realiza su formación académica en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. Paralelamente estudia Análisis Musical con Luis de Pablo. Entre los años 1986 y 1988 estudió Composición con Francisco Guerrero Marín.[1] Su catálogo consta de 120 composiciones, con piezas orquestales – diecisiete, entre ellas cinco conciertos: de piano, acordeón, violín, percusión y clarinete - y de cámara de muy diferentes formaciones instrumentales. Entre sus intereses más queridos está la musicalización de textos, destacando su constante relación con la poesía de Vicente Aleixandre (41 poemas musicados), además de San Juan de la Cruz, Jorge Manrique, Santa Teresa de Jesús, Luis de Góngora, Lope de Vega, Francisco de Quevedo, Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez, Miguel Hernández, Juan Eduardo Cirlot, Leopoldo Panero, Antonio Carvajal o Alejandro Duque Amusco.[2][3]
Su música se ha interpretado en festivales y series de conciertos de numerosos países: Biennale di Venezia, Musica 99 Strasbourg, Musikfestspiele Saar, Ars Musica de Bruselas, Présences 2000 de Radio France, Academia Sibelius de Helsinki, Festival de Khumo, ISCM Festival (Copenhague y Bucarest), Festival de Alicante, Tribuna Internacional de Compositores de la UNESCO (2001 y 2008), PRIX Italia, Royal Academy de Londres, Prague Premieres 2008, Festival Puentes de México, Festival Latinoamericano de Caracas, Gare du Nord de Basel, Konzert Theater Bern, Konzerthaus de Viena, Ultrasachall Berlin, Sound Ways Festival St.Petersburgo, etc . Ha recibido encargos de instituciones privadas y públicas: INAEM, Fundación Gaudeamus (Ámsterdam), Programa Caleidoscopio (Unión Europea), Comunidad de Madrid, Colegio de España de París, The Associated Board of the Royal Schools of Music, Orquesta Sinfónica RTVE, Orquesta Nacional de España, Joven Orquesta Nacional de España, FestClásica, Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, Fundación Hazen Hosseschrueders, Program for Cultural Cooperation (University of Minnesota), Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), Fundación Siglo, Fundación Siemens, etc, además de encargos de numerosos intérpretes.
Entre sus obras: Sinfonía (2005), para el 40º aniversario de la creación de la Orquesta Sinfónica de RTVE;[4] Faust (2008), música orquestal para la proyección de la película muda de 1926 de F. W. Murnau y estrenada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid; Evocación de Miguel Hernández (2010), para soprano, coro y orquesta, compuesta para el centenario del nacimiento del poeta y que se interpretó por primera vez en el Festival de Alicante; Apocalipsis (2011),[5] para coro gregoriano, doble coro y conjunto instrumental, con textos de San Juan, encargo de la L Semana de Música Religiosa de Cuenca; Libro de los secretos (2003/2011), encargo de la Fundación Autor para la OBC y estrenada en el Auditori de Barcelona; Concierto para violín y orquesta (2011), encargo de la Fundación BBVA y estrenado en el Teatro Monumental de Madrid;[6] el amplio ciclo coral Aleixandre - Coros iniciado en 2014; Sonetos (2014-2015), para coro y orquesta, encargo de la Orquesta y Coros Nacionales de España;[7] Folías de España (2015), encargo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León;[8] Dos poemas de Antonio Carvajal (2016), encargo del Festival Música Sur o Malagueña ausente, encargo de la Fundación Siemens para celebrar el 20 Aniversario del Trío Arbós.
Ha sido galardonado con diversos premios: SGAE (Madrid 1992),[9] Gaudeamus Prize (Ámsterdam 1995),[10] Valentino Bucchi (Roma, 1997),[11] Reina Sofía (Barcelona 1999),[12] Millennium Chamber Players (Chicago 2008), Premio Nacional de Música (2012), entre otros.[13] Fue nombrado compositor residente, durante 1998-1999, de la Joven Orquesta Nacional de España.[14] Desde el año 2002 su obra es publicada por Tritó Edicions de Barcelona y se encuentra en numerosas grabaciones de los sellos Naxos, Kairos, Verso, OCNE, IBS Classical o Tritó.[15]
En 2015 recibió de la Fundación BBVA una de las Becas Leonardo para la composición de dos nuevas obras orquestales,[16] además de ser galardonado con el VIII Premio AEOS-Fundación BBVA por su obra orquestal Tres pinturas velazqueñas y que será interpretada por todas las orquestas sinfónicas españolas.[17] Fue nombrado colaborador artístico para la Temporada 2016/2017 de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA),[18] que le dedicó tres conciertos: Faust (concierto-proyección), Concierto para violín y orquesta y Tres pinturas velazqueñas. Faust también ha sido recientemente interpretado por la Orquesta Sinfónica de Galicia dentro de la VIII Mostra de Cinema Periférico de A Coruña.[19]
Fue nombrado compositor residente del CNDM (Centro Nacional de Difusión Musical) para la Temporada 2017/2018.[20] Se intepretaron 11 obras de cámara - con cuatro estrenos - en 13 conciertos en Madrid, Bucarest, Sofía, Santiago de Compostela, Badajoz, Cádiz y Panticosa. La Revista de Artes Sibila le ha dedicado su número 52 (octubre de 2017) con la edición de un CD monográfico.
El 27 de enero de 2020 se estrenará el Concierto para clarinete y orquesta, con Joan Enric Lluna como solista y la ORCAM, en el Auditorio Nacional de Madrid, dirigidos por Jordi Francés.[21] El 20 de enero de 2020, el flautista Emmanuel Pahud estrenará Sortilegio, obra encargo del CNDM, en el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.[22] El 11 de abril del mismo año se hará la primera audición de Altera Bestia, para soprano y ensemble, encargo de la 58 Semana de Música Religiosa de Cuenca. Ha sido nombrado compositor residente de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza para la Temporada 2019/2020.[23]
Catálogo de obras[editar]
A continuación se relacionan las obras de Jesús Torres:[15]
Año | Obra | Tipo de obra | Duración | Editorial |
---|---|---|---|---|
1991-1992 | Víspera de mí | Flauta, clarinete en Si b, percusión (marimba, vibráfono y glockenspiel), piano, violín y viola | 10:00 | E.M.E.C. (Editorial de Música Española Contemporánea) |
1993 | Virtual | Flauta | 05:00 | Tritó Edicions |
1993/1997 | Preludios I-II-III-IV | Piano | 22:00 | Tritó Edicions |
1992/1993 | Presencia del aire | Flauta, clarinete en Si b, 2 percusionistas, arpa, piano, violín, viola y violonchelo | 12:00 | www.jesustorres.org |
1994 | Itzal | Acordeón | 10:00 | Tritó Edicions |
1994/2014 | Itzal II | Dos acordeones. Versión del original para acordeón solo | 12:00 | Tritó Edicions |
1994 | Cuarteto de viento | Flauta, oboe, clarinete en Si b y fagot | 08:00 | Tritó Edicions |
1994 | Dúo I | Oboe y Arpa | 08:00 | Tritó Edicions |
1994-1995 | Concierto para piano y orquesta | I. Lento. II. Presto Fugace. III. Lento. IV. Scorrevole. V. Cadenza. VI. Agitato Assai | 22:30 | Tritó Edicions |
1994/2000 | Cadenza | Movimiento IV del Concierto para piano. Piano solo | 03:30 | Tritó Edicions |
1995 | Dúo II | Clarinete bajo y marimba | 10:00 | Tritó Edicions |
1995/2010 | Dúo II | Saxofón barítono y marimba. Versión del original para clarinete bajo y marimba | 10:00 | Tritó Edicions |
1996 | Mirada Final | Guitarra | 02:00 | Ediciones Cecilia Colien Honegger |
1996 | Masques | Dos pianos | 15:00 | Tritó Edicions |
1996 | Unidad en ella | Soprano, flauta, oboe, clarinete en Si b, 2 percusionistas, piano, violín, viola y violonchelo. Poema de Vicente Aleixandre (``La destrucción o el amor") | 09:00 | Tritó Edicions |
1997 | Tiento | Percusión: Marimba y Vibráfono | 11:00 | Tritó Edicions |
1997 | Tropos | Clarinete bajo | 07:00 | Tritó Edicions |
1997 | Trío para flauta en sol, viola y guitarra | Flauta en sol, viola y guitarra | 12:00 | Valentino Bucchi |
1997 | Fugace | Flauta, violín, violonchelo y piano | 06:00 | Tritó Edicions |
1997 | Nocturno | Flauta y guitarra | 03:00 | Tritó Edicions |
1997/2014 | Nocturno | Violín y guitarra. Versión del original para flauta y guitarra | 03:00 | Tritó Edicions |
1997 | Fantasía para clarinete en Si b y piano | Clarinete y piano | 07:00 | Tritó Edicions |
1997/1998 | Fantasía para viola y piano | Versión del original para clarinete y piano | 07:00 | Tritó Edicions |
1998 | Soneto del amor oscuro | Soprano, flauta, violonchelo y guitarra. Poema de Federico García Lorca (``Sonetos del amor oscuro") | 04:00 | Tritó Edicions |
1998 | Partita | Flauta, oboe, clarinete en Si b, fagot. Trompa, trompeta, trombón. 2 Percusionistas. Piano. 2 Violines, viola, violonchelo y contrabajo | 14:00 | Tritó Edicions |
1999 | El olvido | Mezzosoprano y guitarra. Poema de Vicente Aleixandre (``Poemas de la consumación´´) | 04:00 | Tritó Edicions |
1998-1999 | La Máscara de la Muerte Roja | Orquesta. Sobre un cuento de Edgar Allan Poe | 12:00 | Tritó Edicions |
1999 | Canto (In memoriam Francisco Guerrero) | Violín y viola | 04:00 | Tritó Edicions |
1999 | Diferencias | Flauta, oboe, clarinete en Si b, vibráfono, piano, 2 violines, viola y violonchelo | 11:00 | Tritó Edicions |
1999 | Episodios | Flauta, clarinete en Si b, violín, violonchelo y piano | 08:00 | Tritó Edicions |
2000 | Crepuscular | Orquesta | 12:00 | Tritó Edicions |
2000 | Épodo | Saxofón tenor | 05:30 | Tritó Edicions |
2000 | Dánae | Seis percusionistas | 12:00 | Tritó Edicions |
2000 | Ánima | Flauta de pico contralto | 04:00 | Tritó Edicions |
2000 | Encuentros | Cuatro saxofones (soprano, alto, tenor, barítono), vibráfono y piano | 04:00 | Tritó Edicions |
2001 | Trío | Violín, violonchelo, y piano | 12:00 | Tritó Edicions |
2001 | Accentus | Acordeón y piano | 11:00 | Tritó Edicions |
2002 | Madre, madre | Mezzosoprano y piano. Poema de Vicente Aleixandre (``Espadas como labios´´) | 06:00 | Tritó Edicions |
2002 | Ausencias | Guitarra | 12:00 | Tritó Edicions |
2002 | Trío de cuerda | Violín, viola y violonchelo | 13:00 | Tritó Edicions |
2002 | Piezas íntimas | Piano. 1. La melancolía (2002). 2. ... i l'infant dorm (2005) | 06:00 | Tritó Edicions |
2002 | Aurora | Pieza infantil perteneciente al álbum ``Spectrum 4´´. Piano | 01:40 | The Associated Board of the Royal Schools of Music (London) |
2002 | Presencias | Piano. 1. Liturgia. 2. J.C. 3. Perspectivas. 4. Yakarta | 13:00 | Tritó Edicions |
2002 | Splendens | 1 Percusionista (marimba y vibráfono) y piano | 13:00 | Tritó Edicions |
2002 | Cobra | Mezzosoprano y saxofón soprano. Poema de Vicente Aleixandre (``La destrucción o el amor´´) | 05:00 | Tritó Edicions |
2003 | Circuito | Mezzosoprano. Poema de Vicente Aleixandre (``Espadas como labios´´) | 03:00 | Editorial Piles |
2003 | Libro de los secretos | Orquesta. Sobre un texto del místico sufí Farid al Din Attar (siglo XIII) | 17:00 | Tritó Edicions |
2003 | Memento | Piano | 06:00 | Tritó Edicions |
2003 | La tumba de Antígona | Orquesta. Sobre un texto de María Zambrano | 17:00 | Tritó Edicions |
2003/2005 | Sonata para flauta y piano | Movimiento I (2005). Movimiento II (2003) | 11:00 | Tritó Edicions |
2004 | Variaciones para violonchelo y piano | Violonchelo y piano | 12:00 | Tritó Edicions |
2004 | Movimiento | Orquesta | 10:00 | Tritó Edicions |
2004 | Proteus | Un Percusionista: 6 instrumentos de piel, 4 de madera, 4 de metal, percusión corporal y recitado del poema de Juan Eduardo Cirlot ``Visio Smaragdina´´ | 11:00 | Tritó Edicions |
2004 | Concierto para acordeón y orquesta | Acordeón solista y orquesta | 19:00 | Tritó Edicions |
2004/2013 | Cadencias | Obra derivada del Concierto para acordeón. Acordeón solo | 09:00 | Tritó Edicions |
2004 | Chacona | Violín | 12:00 | Tritó Edicions |
2004 | Glosa | Violonchelo | 11:00 | Tritó Edicions |
2004/2007 | Canciones para Enrique | Coro de voces blancas a 2, 3 y 4 voces. Poemas de Vicente Aleixandre. Ciclo de 13 canciones | 25:00 | Tritó Edicions |
2007/2018 | Adolescencia | Voz y piano. Versión de la pieza XII del ciclo Canciones para Enrique | 2:00 | Tritó Edicions |
2004-2005 | Double | Versión de cámara del Concierto para acordeón. Acordeón solista. Flauta, clarinete bajo, percusión (marimba y vibráfono), piano, violín y violonchelo | 19:00 | Tritó Edicions |
2004-2005/2013 | Double II | Acordeón solista. Flauta, clarinete bajo, piano, violín, y violonchelo. Segunda versión de Double | 19:00 | Tritó Edicions |
2005 | Wasserfall | Piano | 06:00 | Tritó Edicions |
2005 | Sinfonía | I. Desolado. II. Exaltado. III. Extático. IV. Enérgico. Orquesta | 31:00 | Tritó Edicions |
2005 | Extático | Movimiento III de la Sinfonía. Orquesta de cuerda | 10:00 | Tritó Edicions |
2005 | Winternacht | Dos violines. Sobre un poema de Georg Trakl | 10:00 | Tritó Edicions |
2005-2006 | Cuentos de Andersen | I. La abuela. II. El ángel. III. La pequeña cerillera. IV. El traje nuevo del emperador. Recitador. Acordeón, violín, violonchelo y piano | 40:00 | Tritó Edicions |
2006 | Decem | Violín, violonchelo y piano | 03:00 | Tritó Edicions |
2006 | Piezas místicas | Viola. I. Noche. II. LLama. III. Cántico. Sobre tres poemas de San Juan de la Cruz | 12:00 | Tritó Edicions |
2006 | Sonata a tre | Tres percusionistas | 21:00 | Tritó Edicions |
2006 | Noche oscura | Soprano y piano. Poema de San Juan de la Cruz | 04:30 | Tritó Edicions |
2006 | Nínive | Tres tubas (un instrumentista) y percusión. Recitado del poema de Juan Eduardo Cirlot ``Bronwyn n´´ (fragmento) | 10:00 | Tritó Edicions |
2007 | Hijo mío | Barítono y piano. Poema de Leopoldo Panero (``Escrito a cada instante´´) | 03:00 | Tritó Edicions |
2007/2016 | Hijo mío | Tenor y piano. Versión del original para barítono y piano | 03:00 | Tritó Edicions |
2007 | Manantial de luz | Piano solista. Flauta, clarinete, percusión, violín, viola y violonchelo | 22:00 | Tritó Edicions |
2007 | El misterio del agua | Saxofón barítono, tuba y percusión (marimba, vibráfono y campanas). Sobre un poema de Emilio Prados | 10:00 | Tritó Edicions |
2007 | Poética | Clarinete en Si b, violín, violonchelo y piano. Sobre cinco poemas alemanes: I. Zueignung (Dedicatoria), Novalis. II. Aussicht (Visión), Hölderlin. III. Liebenden (Los amantes), Rilke. IV. Nachtlied (Canto nocturno), Trakl. V. Todesfuge (Fuga de la muerte), Celan | 13:00 | Tritó Edicions |
2007 | El lamento | Violín. Sobre la escultura de Käthe Kollwitz "Die Klage" | 03:30 | Tritó Edicions |
2007 | Dos canciones del mar | Coro mixto y piano. Poemas de Rubén Darío. 1.- Marina. 2.- Oleaje | 10:00 | Tritó Edicions |
2007 | Umbrales de sombra | Guitarra. Sobre un poema de Emilio Prados | 07:00 | Tritó Edicions |
2008 | Faust (Escena IV) | Orquesta de viento y percusión | 16:00 | Tritó Edicions |
2008 | Faust (Escena III) | Orquesta de cuerda | 16:00 | Tritó Edicions |
2007-2009 | Faust | Música para la proyección del film Faust - Eine deutsche Volkssage (1926) de F. W. Murnau. Orquesta. Soprano y Mezzosoprano solistas | 105:00 | Tritó Edicions |
2009 | Argos | Dos percusionistas. I. Marimba de 5 octavas y vibráfono de 4 octavas. II. Marimba de 5 octavas y vibráfono de 3 octavas | 12:00 | Tritó Edicions |
2009 | Accanto | Cuatro marimbas | 12:00 | Tritó Edicions |
2009 | Monegros | "En recuerdo de Isaac Albéniz" Piano | 06:00 | Tritó Edicions |
2009 | Quinteto con clarinete | Clarinete en La y cuarteto de cuerda. In memoriam Gonzalo de Olavide | 18:00 | Tritó Edicions |
2009 | Cuarteto con oboe | Oboe, violín, viola y violonchelo | 09:00 | Tritó Edicions |
2009-2010 | Evocación de Miguel Hernández | Soprano solista, coro y orquesta. I. Un carnívoro cuchillo (Orquesta). II. Vientos del pueblo me llevan (Coro y orquesta). III. El tren de los heridos (Orquesta). IV. Madre España (Coro y orquesta). V. Guerra (Soprano y orquesta de cuerda). Poemas de Miguel Hernández | 35:00 | Tritó Edicions |
2010 | Guerra (Movimiento V de Evocación de Miguel Hernández) | Soprano y orquesta de cuerda | 10:00 | Tritó Edicions |
2010/2017 | Guerra (Movimiento V de Evocación de Miguel Hernández) | Soprano y quinteto de cuerda: 2 violines, viola, violonchelo y contrabajo. Versión del original para soprano y orquesta de cuerda | 10:00 | Tritó Edicions |
2010 | Interiores | Guitarra | 06:00 | Tritó Edicions |
2010 | Aquelarre | Flauta baja (también flauta en sol), clarinete bajo, percusión, piano, viola y violonchelo. Sobre una de las "Pinturas negras" de Goya | 10:00 | Tritó Edicions |
2010 | Noche de reyes | Música incidental para la obra de teatro ``No es cordero...que es cordera´´ de León Felipe, adaptación de ``Twelfth Night" de Shakespeare. Flauta (s) de pico, violonchelo, archilaúd (y guitarra barroca), teclado (clave y órgano) y percusión | 23:00 | www.jesustorres.org |
2010-2011 | Apocalipsis | Coro gregoriano, doble coro y ensemble. Texto del Apocalipsis de San Juan (Nuevo Testamento). I. Visión. II. Los siete sellos. III. Las siete trompetas. IV. La bestia. V. Caída de Babilonia. VI. El juicio final. VII. La nueva Jerusalén | 50:00 | Tritó Edicions |
2011 | Cinco versos sobre la Missa Pro Victoria | "En el IV Centenario de Tomás Luis de Victoria". Cuatro ministriles y órgano | 13:00 | www.jesustorres.org |
2011 | Concierto para violín y orquesta | I.- Dramático. II.- Apasionado. III.- Estremecido | 20:00 | Tritó Edicions |
2012 | Laberinto de silencios | Piano | 06:00 | Tritó Edicions |
2012 | Tenebrae | Cuarteto de saxofones (soprano, alto, tenor, barítono). Sobre el Responsorio de Semana Santa "Tenebrae factae sunt" de Tomás Luis de Victoria | 9:00 | Tritó Edicions |
2012 | Concierto para percusión y orquesta | I. Lúdico. II. Arcano. III. Vivo. IV. Enigmático | 22:00 | Tritó Edicions |
2012 | Subtilior | Transcripción de piezas polifónicas de los siglos XIV y XV. Cuarteto de saxofones. Cuadernos I y II | 25:00 | Tritó Edicions |
2013 | Cuarteto de cuerda | Violín 1, violín 2, viola y violonchelo. I. Con plasticidad. II. Frenético. III. Nocturnal. IV. Vertiginoso | 18:00 | Tritó Edicions |
2013 | Paseo de los tristes | Piano | 07:00 | Tritó Edicions |
2013 | Isis | Flauta (también piccolo), clarinete bajo, piano, violín, viola y violonchelo | 10:00 | www.jesustorres.org |
2012/2013 | Concierto de cámara | Versión de cámara del Concierto para percusión. Percusionista solista. Trompeta, trompa, trombón, 2 percusionistas, arpa y piano | 22:00 | www.jesustorres.org |
2013 | Semejante a la noche | Piano. Sobre versos de "Noche oscura del alma" de San Juan de la Cruz | 06:00 | Tritó Edicions |
2014 | Constelaciones | Cuarteto de guitarras | 08:00 | Tritó Edicions |
2014 | Fragmento | Marimba. Cadencia III del Concierto para percusión y orquesta | 02:00 | www.jesustorres.org |
2014/2018 | Aleixandre - Coros | Ciclo de piezas para coro. Poemas de Vicente Aleixandre. 1. El amor iracundo. 2. Llueve. 3. Se querían. 4. Lenta humedad. 5. Corazón negro. 6. Noche mía. 7. Amor sucesivo. 8. La tristeza. 9. Absorbido. 10. Clamor o voz. 11. Diosa. 12. La rosa. 13. Los besos. 14. El cuerpo y el alma. 15. El perfume. 16. Noche cerrada. 17. Cabellera negra | 30:00 | www.jesustorres.org |
2014 | Sappho | Sobre once fragmentos poéticos de Safo de Lesbos. Flauta, violonchelo y piano | 12:00 | Tritó Edicions |
2014-2015 | Sonetos | Coro y orquesta. I. Suspiros tristes, lágrimas cansadas (Luis de Góngora). II. Desmayarse, atreverse, estar furioso (Lope de Vega). III. Es hielo abrasador, es fuego helado (Francisco de Quevedo). IV. Amor constante más allá de la muerte (Francisco de Quevedo). V. Puedo estar apartado, mas no ausente (Francisco de Quevedo). VI. Tras arder siempre, nunca consumirse (Francisco de Quevedo). VII. Miré los muros de la patria mía (Francisco de Quevedo) | 35:00 | Tritó Edicions |
2015 | Tres pinturas velazqueñas | Orquesta. I. La Venus del espejo. II. Cristo crucificado. III. El triunfo de Baco | 15:00 | Tritó Edicions |
2015 | Coplas | Soprano, violonchelo y arpa. Sobre las ``Coplas a la muerte de su padre´´ de Jorge Manrique(1440-1479) | 08:00 | www.jesustorres.org |
2015 | Folías de España | Orquesta | 12:00 | Tritó Edicions |
2015-2016 | Transfiguración | Doble concierto para violonchelo, acordeón y orquesta de cuerda. Sobre versos de Symphonia armonie celestium revelationum de Hildegard von Bingen (1098-1179). I. O vis eternitatis (¡Fuerza de la Eternidad!). II. O cruor sanguinis (¡Sangre derramada!). III. Vivificans vita (Vida que da vida). IV. O ignee spiritus (¡Espíritu igneo). V. Speculum lucis (Espejo de la luz) | 20:00 | Tritó Edicions |
2016 | Malagueña ausente | Violín, violonchelo y piano | 08:00 | Tritó Edicions |
2016 | Dos poemas de Antonio Carvajal | Soprano, violín, violonchelo y piano. I.- Con el agua dormida. II.- Soneto de la herida | 12:00 | www.jesustorres.org |
2016 | Concierto para clarinete y orquesta | I. Allegro elettrico. II. Andante sinuoso. III. Presto vibrante | 20:00 | Tritó Edicions |
2016 | Llama de amor viva | Contratenor y acordeón. Poema de San Juan de la Cruz | 04:00 | Tritó Edicions |
2016/2018 | Canciones de Aleixandre | Voz y piano. Ciclo de canciones con poemas de Vicente Aleixandre. 1. Primera tristeza. 2. Sombra. 3. Despedida. 4. El viento. 5. Quedándonos | 10:00 | www.jesustorres.org |
2016/2018 | Cuaderno místico | Coro mixto. 1. Invocaciones de Santa Teresa. I. Nada te turbe. II. Vivo sin vivir en mí (poemas de Teresa de Ávila). 2. Sobre un éxtasis (poema de San Juan de la Cruz) | 09:00 | www.jesustorres.org |
2016/2017 | Final | Voz y orquesta. Poemas de Alejandro Duque Amusco. I. Renuncia. II. Prometeo en la tierra. III. Once de marzo. IV. Desasosiego. V. Para después del hombre | 15:00 | Tritó Edicions |
2017 | Trío para oboe, violonchelo y piano | I. Rapsódico. II. Transparencias. III. Espejo de fuego | 15:00 | Tritó Edicions |
2017 | Fulgor | Violín, clarinete en Si b y piano | 10:00 | Tritó Edicions |
2017 | La catedral de cristal | Arpa | 04:00 | Tritó Edicions |
2017 | Ofrenda | Clarinete bajo | 03:30 | Tritó Edicions |
2017/2018 | Ofrenda | Clarinete en Si b. Versión del original para clarinete bajo | 03:30 | www.jesustorres.org |
2017 | Pentesilea | Flauta, clarinete en Si b, violín, violonchelo y piano | 10:00 | www.jesustorres.org |
2017 | Cuarteto con piano | Violín, viola, violonchelo y piano. I. Impetuoso. II. Con furor. III. Introvertido. IV. Eufórico | 20:00 | www.jesustorres.org |
2017/2018 | Grabados de Goya | Piano. I. Nada. II. Volaverunt | 04:30 | www.jesustorres.org |
2018 | Palabras - El silencio | Mezzosoprano, viola y piano. Poema de Vicente Aleixandre | 07:00 | www.jesustorres.org |
2018 | Opus incertum | Flauta, clarinete en Si b, saxofón tenor, violín, violonchelo y piano | 08:00 | www.jesustorres.org |
2018 | Eternidades | Tenor y piano. Ciclo de 16 canciones sobre poemas de Juan Ramón Jiménez. 1. ¡Inteligencia, dame el nombre exacto de las cosas! 2. Vino, primero, pura. 3. Mi corazón, lo iluminaba todo. 4. Madrugada. 5. ¡No corras! 6. Remanso. 7. Nocturno. 8. Yo te mordí tu raíz. 9. Eterno. 10. A veces. 11. Ellos. 12. Amargura. 13. Yo no soy yo. 14. Soy como un niño. 15. Soledad. 16. Muere o canta | 15:00 | www.jesustorres.org |
2018 | Silentium amoris | Oboe y piano. Sobre un poema de Oscar Wilde | 5:00 | www.jesustorres.org |
2018 | Solo | Contratenor y piano. Poema de Luciano González Sarmiento | 1:30 | www.jesustorres.org |
2019 | Sortilegio | Flauta | 6:15 | www.jesustorres.org |
2019 | Altera bestia | Soprano y 16 instrumentos. Fragmento del Apocalipsis de San Juan, Cap. 13 | 13:00 | www.jesustorres.org |
Discografía[editar]
- Mirada final (Guitarra), Ediciones Cecilia Colien Honegger. Ref.: 02-01-1. Año: 1998
- Itzal (Acordeón), Juventudes Musicales. Ref.: M-10855. Año: 2001
- Cocierto para piano y orquesta, RTVE MÚSICA. Ref.: M-49458. Año: 2003
- Accentus (Acordeón y Piano), VERSO. Ref.: VRS 2023. Año: 2004
- Itzal (Acordeón), Several Records. Ref.: SRD 322. Año: 2005
- ...I L'insfant Dorm (Piano), Produccions Anacrusi s.l. Ref.: Gi.: 129-06. Año: 2006
- Música de cámara - TRÍO ARBÓS (Monográfico), SELLO AUTOR. Ref.: SA O1294. Año: 2007
- Proteus (Percusión), KUSION RECORDS. Ref.: M-22951. Año: 2007
- Sinfonía, TRITÓ S.L. Ref.: TD 0032. Año: 2007
- Ánima (Flauta de pico contralto), VERSO. Ref.: VRS 2040. Año: 2007
- El lamento (Violín), SELLO AUTOR. Ref.: SA O1382. Año: 2007
- Música orquestal (Sinfonía, Movimiento, Partita), TRITÓ S.L. Ref.: TD0051. Año: 2008
- Cobra (Mezzosoprano y Saxofón soprano), P.M. PRODUCCIONS. Ref.: PM/CD-048. Año: 2008
- Fantasía para clarinete y piano, CODA OUT EDICIÓN. Ref.: COUT 3031. Año: 2009
- Manantial de luz (Monográfico), KAIROS. Ref.: 0013012KAI. Año: 2009
- Cuentos de Andersen (Monográfico), VERSO. Ref.: VRS 2090. Año:2010
- Monegros (Piano), ALMAVIVA. Ref.: DS-0153 Año: 2011
- Piezas íntimas (Piano), GADGAD music. Ref.: V-2362. Año: 2011
- Movimiento (Orquesta), TRITÓ S.L. Ref.: TD0066. Año: 2012
- Variaciones para violonchelo y piano, verso. Ref.: VRS 211. Año: 2012
- Laberinto de silencios (Piano), CEZANNE. Ref: CZ 005. Año: 2012
- Wasserfall (Piano), DÚO SINCRONIA. Ref.: BI-733. Año: 2013
- Tenebrae (Cuarteto de saxofones), SIGMA RECORDS. Ref.: SR 001. Año: 2013
- Paseo de los tristes (Piano), IBS CLASSICAL. Ref.: IBS-32013. Año: 2013
- Concierto para acordeón y orquesta, orquesta y coro nacionales de España. Ref: M-975. Año: 2015
- Noche oscura (Soprano y piano), CEZANNE. Ref.: CZ 019. Año: 2015
- Interiores (Guitarra), NAXOS. Ref.: 8.573409. Año: 2016
- Splendens (Percusión y piano), VISUALSONORA. Ref.: VS 074. Año: 2016
- Laberinto de silencios (Monográfico), REVISTA SIBILA 52. Año: 2017
- Épodo (Saxofón tenor), IBS CLASSICAL. Ref.: IBS-142017. Año: 2017
- Chacona (Violín), IBS CLASSICAL. Ref.: IBS-162017. Año: 2017
- Piezas místicas (Viola), IBS CLASSICAL. Ref.: IBS-192018. Año: 2018
- Llama de amor viva (Contratenor y acordeón), IBS CLASSICAL. Ref.: IBS-92019. Año: 2019
Fuente: Allmusic y Discogs.[24][25]
Referencias[editar]
- ↑ Jesús Torres Fundación Juan March. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ Jesús Torres - Artistas y creadores España es cultura. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ El compositor Jesús Torres Premio Nacional de Música Comusica.com. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ Beatriz Lucas (10 de octubre de 2004). La música de la 'tele' El País. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ Jesús Torres, Premio de Composición AEOS-Fundación BBVA Revista El Cultural. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ La Orquesta de RTVE ofrece en el Monumental un concierto con piezas de Haydn, Glazunov y de Jesús Torres RTVE. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ Zimmermann, musical expresión del dolor Beckmesser - Noticias, comentarios de música clásica y ópera. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ A. Achúcarro (10 de marzo de 2016). La OSCYL estrena ‘folía de España’, del premio nacional de música Jesús Torres Diario de Valladolid. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ La Bienal de Venecia programa obras de los compositores españoles Jesús Torres y de David del Puerto Europa Press. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ David T. Gies. The Cambridge Companion to Modern Spanish Culture. Cambridge University Press, 1999. ISBN 9781139825641.
- ↑ Jesús Torres BabelScores - Contemporary Music Online Library. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ Premio Reina Sofia Musica Ferrer-Salat. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ Jesús Torres y Javier Perianes, Premios Nacionales de Música 2012 Europa Press. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ Compositores Residentes en la JONDE JONDE. Joven Orquesta Nacional de España. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ 15,0 15,1 Jesús Torres TRITÓ Edicions. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ Jesús Torres Red Leonardo. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ Guadalupe Caballero (12 de noviembre de 2015). Jesús Torres gana el 8º premio de composición AEOS-Fundación BBVA Doce Notas. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ La Orquesta Sinfónica del Principado pondrá música al concierto-proyección de Fausto, en el Teatro de la Laboral 20 Minutos. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ Fausto, de Murnau, inaugura en una gala de cine concierto la octava edición del (S8) Mostra de Cine Periférico con la OSG en directo Sinfónica de Galicia - OSG. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ El Cuarteto Notos estrena un encargo a Jesús Torres dentro de los ciclos del CNDM Doce Notas. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ Programa ORCAM Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ Series 20/21 Centro Nacional de Difusión Musical. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ Compositores residentes Sinfónica Ciudad de Zaragoza. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ Jesús Torres Allmusic. Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ Jesús Torres Discogs. Consultado el 28 de junio de 2019.
Enlaces externos[editar]
- Tritó Edicions
- Canal de Youtube
- Página web oficial de Jesús Torres
- Tres obras para acordeón de Jesús Torres: Itzal, Accentus, Concierto para acordeón y orquesta
- Jesús Torres en un Concierto
- Jesús Torres, Proteus, entrevista al compositor
- Jesús Torres | Laberinto de silencios
- Manantial de Luz
Error de Lua en Módulo:Control_de_autoridades en la línea 811: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
Este artículo "Jesús Torres (compositor)" es de Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:Jesús Torres (compositor).{{#set:Article=true}}
This page exists already on Wikipedia. |