Bernardo Perdomo
Bernardo Perdomo hijo predilecto de la ciudad de Ilobasco. Nació el 20 de agosto de 1812. Fue alcalde de la ciudad de Ilobasco en 1885 y otros periodos más de los cuales no hay registro, por eso se desconoce hasta cuándo fungió como tal.
Datos generales[editar]
Este ilustre ilobasquense, no escatimó esfuerzos ni medios lícitos en su tarea de llevar a la ciudad muñequera hacia la cima de su engrandecimiento.
Fue gran propulsor de la instrucción pública fundando una escuela y construyendo el edificio de un centro educativo para varones; durante varios períodos se desempeñó como alcalde municipal y como representante de la Asamblea Nacional Legislativa.
Se dice de este honorable ilobasquense que en todos los cargos por él desempeñados únicamente le inspiraba el bien del conglomerado social.
Se afirma que en algunas obras públicas que emprendió fueron invertidos fondos de su propio peculio, siendo un adalid en su tarea de llevar a Ilobasco hacia la cima de su engrandecimiento. Junto a otros elementos, realizó la construcción de la iglesia el calvario, el cabildo, el cuartel, las cárceles públicas; hacia el año 1851 inició la construcción del antiguo cementerio el cual se terminó de construir en 1870; en su condición de diputado obtuvo del gobierno presidido por el mariscal González 6000 colones que se emplearon en la compra del edificio que ocupa la alcaldía municipal.
Este progresista ciudadano, falleció en Ilobasco el 30 de junio de 1896, a la edad de 84 años. Sus restos descansan en la iglesia El Calvario, una de las obras por él emprendidas. Su nombre lo perpetúa una de las principales arterias.
Bernardo Perdomo fue uno de los ilobasquences que más amaron esta atractiva ciudad luchando con denuedo por su adelanto material y espiritual.
Este artículo "Bernardo Perdomo" es de Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:Bernardo Perdomo.{{#set:Article=true}}