Ualá
Error de Lua en Módulo:Categorización_de_buenos_y_destacados en la línea 212: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
Ualá es una aplicación móvil fundada por Pierpaolo Barbieri[3][4][5][6] y desarrollada en Argentina[7] que, vinculada a una tarjeta prepaga,[8] permite administrar finanzas personales y realizar operaciones financieras sin necesidad de ser titular de una cuenta bancaria.[9][10]
La aplicación fintech opera con una tarjeta prepaga Mastercard[11] gratuita[12][13] que cuando es registrada se puede utilizar en comercios adheridos y plataformas de comercio electrónico de la Argentina y otros países.[14][15][16]
El saldo se carga desde una cuenta bancaria o en efectivo[7] y también se puede retirar dinero desde los cajeros automáticos[17] y hacer transferencias a otras cuentas de Ualá.[18]
La aplicación permite llevar el control de los gastos a través de notificaciones automáticas[19] y de la categorización de cada consumo.[20][13] Sus desarrolladores anunciaron que en una etapa futura la aplicación permitirá acceder a préstamos y tarjetas de crédito.[21][18]
Por razones de seguridad, la aplicación verifica la identidad del usuario con una selfie y una la foto del Documento Nacional de Identidad argentino.[17] En caso de robo o pérdida de la tarjeta, el usuario puede congelar la aplicación para evitar que otro la utilice y volverla a activar en caso de recuperarla.[10]
El nombre de Ualá es una combinación de «voilá» (una expresión en francés que significa «aquí está») y la palabra «wallet» («billetera» en inglés).[22]
La aplicación fue lanzada en Argentina, donde la penetración de la telefonía móvil es del 92% y la penetración bancaria es del 50%,[23] en octubre de 2017 y financiada por inversores internacionales, entre ellos Soros Fund Management[24], Goldman Sachs,[25][5][26] el banco de inversión Jefferies, General Catalyst Partners (inversor de Snapchat, Airbnb y Kayak), Bessemer Venture Partners (invirtió en LinkedIn, Skype y OLX), Point72 Ventures[27][28][29], Kevin Ryan (inversor ángel fundador del portal de noticias financieras Business Insider[12], Gilt y MongoDB),[14][13] Ribbit Capital y Monashees.[30]
Referencias[editar]
- ↑ «Which Fintech Startup Holds The Key To Argentina's Future?» (en inglés). 11 de octubre de 2018. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- ↑ «Soros vuelve a apostar al mercado local con una aplicación móvil». Diario El Cronista. 9 de octubre de 2017. Consultado el 16 de octubre de 2018.
- ↑ «Soros y Cohen, entre los grandes inversores que apuestan por nuevos emprendimientos en Argentina». Agencia Reuters. 16 de noviembre de 2017. Consultado el 16 de octubre de 2018.
- ↑ «Sub 35: Pierpaolo Barbieri y la aplicación que sorprendió al mundo financiero». La Nación. 11 de marzo de 2018. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- ↑ 5,0 5,1 «Goldman Sachs y Soros invierten en una fintech argentina que recaudó US$34 millones». La Nación. 3 de octubre de 2018. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- ↑ «Edición aniversario: el crack de los Millennials, Mujeres Power y mucho más». Forbes Argentina. 16 de octubre de 2018. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- ↑ 7,0 7,1 Cano, Rosa Jiménez (12 de noviembre de 2017). «Argentina se bancariza con Ualá». EL PAÍS RETINA. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- ↑ «Pierpaolo Barbieri: “Pese a la crisis la tarjeta Ualá se usa cada vez más”». Radio Nacional. 17 de octubre de 2018. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- ↑ «Ualá, la app que busca la inclusión financiera». Revista Mercado. 3 de octubre de 2017. Consultado el 16 de octubre de 2018.
- ↑ 10,0 10,1 «Ualá, la aplicación que inventó un argentino para los que no tienen cuenta bancaria». TN.com.ar. 5 de octubre de 2017. Consultado el 16 de octubre de 2018.
- ↑ «A 160 días de su lanzamiento, la APP Ualá ya emitió 100 mil tarjetas». Perfil. 12 de noviembre de 2018. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- ↑ 12,0 12,1 «Pierpaolo Barbieri: "En la Argentina es muy difícil sacar una tarjeta de crédito"». Diario La Nación. 4 de octubre de 2017. Consultado el 16 de octubre de 2018.
- ↑ 13,0 13,1 13,2 «La fintech argentina Ualá cierra ronda de inversión por US$ 34 millones». Revista Mercado. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- ↑ 14,0 14,1 «Ualá: la app argentina que va a revolucionar la forma de manejar tu dinero». Diario Perfil. 9 de noviembre de 2017. Consultado el 16 de octubre de 2018.
- ↑ «Ualá: como un banco pero del siglo XXI». Revista Fortuna. 20 de diciembre de 2017. Consultado el 16 de octubre de 2018.
- ↑ «¿Nace una estrella? (Pierpaolo Barbieri, Fundador de Ualá, una fintech que viene por mucho)». Info Negocios. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- ↑ 17,0 17,1 «El magnate Soros se suma a la banca móvil en el país». Diario La Nación. 4 de octubre de 2017. Consultado el 1 de octubre de 2017.
- ↑ 18,0 18,1 «George Soros vuelve a invertir en la Argentina con una app para competirle a los bancos». Diario Infobae. 3 de octubre de 2017. Consultado el 1 de octubre de 2017.
- ↑ «Ualá, la app que permite tener un control de los consumos». Perfil. 12 de noviembre de 2018. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- ↑ «El millonario George Soros vuelve a invertir en la Argentina de la mano de un banco virtual». Diario Clarín. 3 de octubre de 2017. Consultado el 16 de octubre de 2018.
- ↑ «George Soros vuelve al país: invertirá en una tarjeta prepaga para millenials». Diario Clarín. 3 de octubre de 2017. Consultado el 16 de octubre de 2018.}
- ↑ «George Soros vuelve a invertir en la Argentina con una fintech para competirle a los bancos». iProfesional.com. 3 de octubre de 2017. Consultado el 1 de octubre de 2017.
- ↑ «La economía móvil América Latina 2016». GSMA. Consultado el 19 de noviembre de 2018.
- ↑ «Quién es George Soros: posee US$ 25.000 millones y en la Argentina operó en el campo, el petróleo y el real estate». Diario La Nación. 3 de octubre de 2017. Consultado el 16 de octubre de 2018.
- ↑ «Una app de finanzas local consiguió u$s 34 millones de Goldman y Soros». El Cronista. Consultado el 16 de octubre de 2018.
- ↑ «Goldman Sachs y George Soros vuelven a invertir en la Argentina». Todo Noticias. 3 de octubre de 2018. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- ↑ «El multimillonario George Soros vuelve a hacer negocios en el país con banca móvil». Diario La Nación. 3 de octubre de 2017. Consultado el 16 de octubre de 2018.
- ↑ «Soros y Cohen amplían inversión en proyecto fintech de Argentina». Bloomberg TV. 6 de febrero de 2018. Consultado el 16 de octubre de 2018.
- ↑ «Ualá se une al BIND para cargar crédito en sus tarjetas prepagas al instante». iProfesional. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- ↑ «Goldman Sachs y Soros invierten en una fintech argentina que recaudó US$34 millones». La Nación. 3 de octubre de 2018. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
Enlaces externos[editar]
Este artículo "Ualá" es de Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:Ualá.{{#set:Article=true}}