You can edit almost every page by Creating an account. Otherwise, see the FAQ.

Nadia Martín

De EverybodyWiki Bios & Wiki


Nadia Martín (Las Palmas, 1995) es una periodista y fotógrafa especializada en estudios interdisciplinares de género. Escribe para medios como El Salto Diario, donde aborda temáticas con perspectiva de género y clase. Autora de libros como Diversas, Libres, Nuestras (2020) [1]y guías educativas como Coeduca, Deconstruye, Transforma (2023) [2] o La imposición del ideal de la belleza (2021)[3], es reconocida como Premio Joven Canarias[4]en el año 2023.

Error de Lua en Módulo:Ficha_de_persona en la línea 93: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).

Trayectoria[editar]

Nadia Martín se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual y formó parte de medios como la Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación (AmecoPress) y en Mujeres en las Artes Visuales (MAV). Un año más tarde, realizó un Máster en Estudios Interdisciplinares de género en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y posteriormente comenzó su doctorando en estudios feministas en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Ha publicado libros como Diversas, Libres, Nuestras (2020) y guías educativas como Coeduca, Deconstruye, Transforma (2023) [2] o La imposición del ideal de la belleza (2021).

También ha dirigido un documental del mismo nombre (La imposición del ideal de la belleza) [5], que versa en torno a las violencias estéticas, y ha comisariado exposiciones como Artivismo colectivo para no callar[6], La Habitación Propia[7] o Transformando Fuerteventura[8].

Como periodista, colabora con el Salto Diario, donde escribe temáticas sociales con perspectiva de género y clase. Compagina esta actividad con talleres sobre prevención de violencias machistas[9], del acoso escolar LGTBIfobo, fomento de buenos tratos y de prevención de la desinformación, los bulos y los discursos de odio en instituciones como El Gobierno de Canarias, en centros educativos de las Islas Canarias y en medios de comunicación como Canarias Ahora. Asimismo, ha llevado a cabo el diseño, la coordinación y la codirección de las Jornadas de Comunicación Igualitaria[10] con la Universidad de la Laguna (ULL).

Por otro lado, ha expuesto sus fotografías[11] en galerías de arte como Rizoma Gallery, Galería independiente La Tabacalera o el Centro de Arte Juan Ismael. Su documental ha sido expuesto en los Cines Berlanga de Madrid y en centros autogestionados como La Ingobernable o La Brecha Vallekana. Su obra se centra en la fotografía conceptual y FineArt.. «La fotografía puede ser una herramienta para transformar e interpretar la realidad social»[12].

Premios y reconocimientos[editar]

  • En 2023 es reconocida como Premio Joven Canarias[13]
  • En 2022 se le otorga el Primer premio del VIII Concurso de Fotografía ‘Por una vida libre de violencias machistas’ de Seseña[14]
  • En 2021 recibe el II Premio de fotografía y salud mental de AGIFES[15]
  • En 2021 Beldur Barik otorga un reconocimiento a su serie fotográfica[16]
  • En 2020 recibe el Primer Premio de Fotografía a Color MaxoArte Joven
  • En 2019 recibe el II Premio de Fotografía del Certamen de Jóvenes Creadores de Madrid[17]
  • En 2017 MaxoArte le otorga el primer premio de fotografía[18]

Obra[editar]

  • Coeduca, Deconstruye, Transforma (2023). Ed. Gobierno de Canarias
  • Guía didáctica La imposición del ideal de la belleza (2021)[19]. Ed. Gobierno de Canarias
  • Diversas, Libres, Nuestras (2020). Ed. Colectivo LGTB+ de Madrid (COGAM)
  • Documental La Imposición de la belleza (2019)[20].

Referencias[editar]

  1. Colectivo LGTB+ de Madrid, ed. (2021). Diversas, Libres, Nuestras: Vidas de Mujeres LBT. ISBN 978-84-120459-5-6. 
  2. 2,0 2,1 «Guía educativa 'Coeduca, Deconstruye, Transforma: Dinámicas de grupo por los buenos tratos: hacia unas pedagogías interseccionales'». Gobierno de Canarias. 2023. 
  3. Vera, Eloy (16 de junio de 2021). «Prevenir y sensibilizar sobre violencia estética desde el pupitre». Diario de Fuerteventura. 
  4. Gobierno de Canarias (27 de octubre de 2023). «Premios" Joven Canarias" concedidos en 2023». 
  5. «'La imposición de la belleza' de Nadia Martín llega a Madrid». 28 de noviembre de 2019. 
  6. Domínguez Torres, Andrea (2024). «Una exposición en Arrecife acerca las reivindicaciones feministas de la calle a la cultura». La Voz de Lanzarote. 
  7. Eguren, Itziar (24 de febrero de 2019). «Una veintena de mujeres reivindican el arte feminista en la exposición colectiva 'La habitación propia'». La Provincia. 
  8. «Nadia Martín expone en las calles capitalinas». La Provincia. 2020. 
  9. Jiménez, Jennifer (2021). «Herramientas para combatir la violencia machista en Internet: “Hay que poner el foco en quienes la ejercen”». 
  10. ULL, ed. (2023). «II Jornadas de Comunicación Igualitaria». 
  11. Gallardo, Victoria (26 de octubre de 2017). «Reivindicar el feminismo con la cámara al cuello». El Mundo. 
  12. Culturamanía (2024). «El Arte como Voz de la Comunidad y Agente de Cambio Social». 
  13. Cabildo de Fuerteventura (2023). «Los premios Joven Canarias reconocen a Altihay Fuerteventura y Nadia Martín a propuesta del Cabildo de Fuerteventura». 
  14. Centro de la Mujer de Seseña (2022). «Ganadoras del VIII Concurso de Fotografía 'Por una vida libre de violencias machistas'». 
  15. AGIFES (2021). «Lo Social me atraviesa Premio Fotografía y Salud Mental 2021». 
  16. Beldur Barik (2021). «Premio a 'Tenemos derecho a vivir una vida libre de violencias'». 
  17. Ayuntamiento de Madrid (2019). «Certamen Jóvenes creadores de Madrid: Ganadores Modalidad de Fotografía». 
  18. Fernández, Itxiar (3 de diciembre de 2017). «Triunfa la liberación de Nadia». La Provincia. 
  19. El Diario (2021). «Juventud edita una guía didáctica para prevenir la violencia estética entre el alumnado». ElDiario.es. 
  20. Radio Sintonía (2019). «‘La Imposición de la Belleza’, un documental con vocación educativa». 



Error de Lua en Módulo:Control_de_autoridades en la línea 811: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). [[Categoría:Nacidos en {{{1}}}]] [[Categoría:Fallecidos en {{{2}}}]]



Este artículo "Nadia Martín" es de Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:Nadia Martín.{{#set:Article=true}}

Page kept on Wikipedia This page exists already on Wikipedia.


Read or create/edit this page in another language[editar]