María de la Concepción de Borbón y Borbón
Error de Lua en Módulo:Ficha_de_persona en la línea 93: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
María de la Concepción Francisca de Asís de Borbón y Borbón (Madrid, 26 de diciembre de 1859 - Madrid, 21 de octubre de 1861[1]) fue la octava hija del matrimonio formado por la reina Isabel II de España y su consorte, el rey Francisco de Asís de Borbón.[2] Como hija de monarca, María de la Concepción recibió el título de infanta de España.
Biografía[editar]
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4f/Isabella_II_and_Consort.png/200px-Isabella_II_and_Consort.png)
Nació en el palacio real de Madrid.[3][4] La infanta fue bautizada el 27 de diciembre de 1859 en la capilla del Palacio de Oriente siendo apadrinada por los infantes Luisa Fernanda y Antonio de Orleans.[5][2] La infanta Isabel y el futuro rey Alfonso XII eran sus hermanos mayores.
Pocos meses después del nacimiento de su hermana María del Pilar, la infanta María de la Concepción falleció prematuramente. Fue enterrada en el panteón de los Infantes en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial[2], en la sexta cámara sepulcral, en el conocido como mausoleo de párvulos, bajo el epitafio:
MARIA A CONCEPTIONE, ELISABETH II FILIA[6]
El reinado de su madre también se acabaría de forma prematura tan solo siete años después, cuando fue derrocada en octubre de 1868 tras la revolución popularmente denominada La Gloriosa.
Órdenes[editar]
- 27 de diciembre de 1859: Dama de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa.[5]
Referencias[editar]
- ↑ Campo, Carlos Robles do (2009). «Los Infantes de España tras la derogación de la Ley Sálica (1830)». Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía (12): 329-384. ISSN 1133-1240. Consultado el 19 de agosto de 2019.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 Quintana Bermúdez de la Puente, Covadonga. «María de la Concepción Francisca de Asís de Borbón y Borbón». Real Academia de la Historia. Madrid.
- ↑ «Acta del nacimiento y presentación se S. A. R. la Serma. Sra. Infanta de España.». Gaceta de Madrid. 28 de diciembre de 1859. Consultado el 1 de mayo de 2019.
- ↑ «S. M. la Reina nuestra Señora ha dado á luz con toda felicidad á una robusta Infanta. El parto ha sido completamente natural. Con motivo de tan fausto suceso, vista de gala durante tres día. S. M. la Reina nuestra Señora y S. A. R. la Serma. Señora Infante recién nacida continúan sin novedad alguna.». Gaceta de Madrid. 27 de diciembre de 1859.
- ↑ 5,0 5,1 «Mayordomía Mayor de S.M. la Reina.- Anteayer tuvo lugar en el Real Palacio el Santo Sacramento del Bautismo á S.A.R. la Serma Sra. Infanta que dió á luz la Reina nuestra Sra.». Gaceta de Madrid. 29 de diciembre de 1859.
- ↑ Díez, José Rodríguez (2014). «Epitafios del Panteón de Infantes del Monasterio del Escorial y sus fuentes bíblicas». El mundo de los difuntos: culto, cofradías y tradiciones, Vol. 2, 2014, ISBN 978-84-15659-23-5, págs. 825-856 (Ediciones Escurialenses): 825-856. ISBN 9788415659242. Consultado el 16 de agosto de 2019.
Error de Lua en Módulo:Control_de_autoridades en la línea 811: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
Este artículo "María de la Concepción de Borbón y Borbón" es de Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:María de la Concepción de Borbón y Borbón.{{#set:Article=true}}
![]() |
This page exists already on Wikipedia. |