Manuel Ángel Redondo
Error de Lua en Módulo:Ficha_de_persona en la línea 93: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
Manuel Ángel Redondo es un locutor y comediante venezolano. Después de trabajar en la emisora radial La Mega por más de diez años hasta ser sacado del aire por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Manuel Ángel empezó a desarrollar proyectos en línea, incluyendo "Pero tenemos patria", "Ya casi nos vamos" y el documental "Viviendo al mínimo" . Actualmente produce el podcast "Entregrados".
Biografía[editar]
Manuel Ángel asistía recurrentemente al Festival Nuevas Bandas, lo que lo ayuda a empezar su carrera en la radio, específicamente la emisora La Mega, donde inició como productor del programa "Fabricado Acá" y trabajó por más de diez años en espacios como "Rock en Ñ", "El Ruido", "Tres contra el mundo" y "Galanes de Radio", este último con Rodrigo Lasarte.[1] A comienzos de 2018, luego de la Muerte de Iván Loscher en 2017, pasa a ser la voz en off de la emisora. En julio de 2018, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) abrió un procedimiento administrativo sancionatorio contra la emisora, argumentando la presunta violación de la Ley Resorte al emitir "comentarios no permitidos en horario supervisado" en el programa Galanes de Radio. Esto trajo como consecuencia la salida del aire del programa y la decisión de Manuel Ángel de abandonar la programación en vivo de la radio.[2][3]
Desde entonces, Manuel Ángel ha desarrollado una serie de proyectos en línea, incluyendo "Pero Tenemos Patria", "Entregrados", "Ya casi nos vamos" y el documental "Viviendo al mínimo", en el que se mantuvo con un salario mínimo en Venezuela por una semana, al igual que stand up comedies como “En Horario Supervisado” y "Empezando de Cero".[4][5][6][7] Este último stand-up lo ha llevado a presentarse a varias ciudades de Latinoamérica, Estados Unidos y España.[8][9]
Referencias[editar]
- ↑ Padrón, William (12 de febrero de 2020). «Manuel Ángel Redondo habla de su re-invención». Noticias.com.ve. Consultado el 11 de abril de 2020.
- ↑ «Sigue la persecución: Conatel saca del aire otro programa de La Mega». Venezuela al Día. 6 de julio de 2018. Consultado el 20 de enero de 2020.
- ↑ Calatrava Rumbos, Alonso (25 de agosto de 2019). «Manuel Ángel Redondo: el locutor que se reinventó con el Stand Up». Contrapunto. Consultado el 20 de enero de 2020.
- ↑ «Manuel Ángel Redondo gira por el país con el standup "Empezando de cero"». El Universal. 9 de julio de 2019. Consultado el 20 de enero de 2020.
- ↑ «“En Horario Supervisado” de Manuel Ángel Redondo estará en varias ciudades». Noticias. 7 de junio de 2019. Consultado el 20 de enero de 2020.
- ↑ «Manuel Ángel Redondo: Viví un episodio complicado en La Mega y eso obligó a reinventarme». Globovisión. 24 de agosto de 2018. Consultado el 20 de enero de 2020.
- ↑ Manrique, Carolyn (23 de enero de 2019). «Manuel Ángel Redondo: "Es imposible no relacionarse con la política en este país"». El Universal. Consultado el 20 de enero de 2020.
- ↑ «¡Stand Up Comedy! Empezando de Cero con Manuel Ángel Redondo». Caraota Digital. 12 de agosto de 2019. Consultado el 11 de abril de 2020.
- ↑ «Manuel Ángel Redondo Empezando de Cero en Madrid». Revista Venezolana. Consultado el 11 de abril de 2020.
Enlaces externos[editar]
- Documental Viviendo Al Mínimo - El Resort, YouTube
- Entregrados, Patreon
Error de Lua en Módulo:Control_de_autoridades en la línea 811: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
Este artículo "Manuel Ángel Redondo" es de Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:Manuel Ángel Redondo.{{#set:Article=true}}
This page exists already on Wikipedia. |