You can edit almost every page by Creating an account. Otherwise, see the FAQ.

Makuko Gallardo

De EverybodyWiki Bios & Wiki


Error de Lua en Módulo:Ficha_de_persona en la línea 93: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). Alberto Silverio Gallardo Juárez, más conocido por su nombre artístico como Makuko Gallardo o Makuko, (Piura, 28 de julio de 1954París, 31 de mayo de 2005) fue un cantante peruano, que se ganó notoriedad gracias por ser el vocalista de la agrupación musical de cumbia peruana Armonía 10 y posteriormente, de su propia agrupación musical Makuko Gallardo y Orquesta América.[1][2]

Vida temprana[editar]

Makuko nació el 28 de julio de 1954, en la ciudad de Piura, departamento de la República del Perú. Es proveniente de una familia humilde, siendo el mayor de 7 hermanos.

Vivió toda su infancia y niñez en la calle Napo, zona de Pachitea. Comenzó desde abajo, ayudando a sus padres en el negocio familiar y a la vez estudiaba, hasta lograr su ansiado sueño, que se convirtió en talento: ser un cantante.

Carrera musical[editar]

1972–1999: Carrera con Armonía 10[editar]

En 1972, Makuko ingresó a la agrupación donde alcanzó la fama: Armonía 10, liderado por Juan de Dios Lozada.

Con tan sólo 17 años, Makuko mostró su talento para el canto, en ese entonces grupo era llamado Los Blanders, que años más tarde, debido a la cantidad de integrantes se cambió al nombre actual.

Con este grupo se ganó la popularidad y tuvo varios temas cantadas por él como Dios mio haz que me enamore, El chancho de mi vecina, No me vuelvo enamorar y El cervecero. Este último tema, se convirtió en el más importante a lo largo de su carrera artística. Llegó a tener fans y buenos ingresos económicos.

Makuko compartió escenario con Percy Chapoñay, Elmer Soraluz, Tony Rosado, entre otros cantantes y músicos.

Lamentablemente, se retiró a finales de los 90, para emprender su carrera como solista, con lo que el grupo no le gustó la idea, generando conflicto entre ellos, donde finalmente, se dio en realidad.

1999–2005: Carrera con Orquesta América y fallecimiento[editar]

Después de su retiro de Armonía 10, en 1999, formó su propia orquesta con la colaboración de su manager Alberto Jamanca y el grupo musical Corazón Serrano que sería nombrado como Makuko Gallardo y Orquesta América, en la que lideró hasta su muerte, siendo la figura principal de la dicha agrupación.

Posteriormente, comenzó a emprender su viaje por el extranjero. También trabajó para el grupo Los ilegales de la cumbia a lo paralelo con su propio grupo.

En el 2005, oficializó su gira por Europa para un concierto de peruanos radicados en el viejo continente. El 28 de mayo de ese año, cantó por última vez en Italia y horas después se fue a Francia, donde 3 días después, falleció víctima de un paro cardiaco a los 50 años, dejando 14 hijos.[3][4][5]

Sus restos fueron trasladados al Perú, donde fue velado en su casa, para luego ser enterrado en el Cementerio Metropolitano de Piura.

Vida privada[editar]

En 1985, Makuko se casó con Magali León Eyzaguirre, con quién tuvo hijos y formó una gran familia. Estuvieron casados hasta el día de su muerte en el 2005.

Legado[editar]

Después de su muerte, Armonía 10 ha decidido continuar el legado que dejó, cantando sus canciones con la agrupación, rindiendo homenaje en varios conciertos del dicho grupo.

En el 2015, en el programa de televisión Yo soy de la televisora Latina Televisión, un señor llamado Javier Chang imitó a Makuko Gallardo, quedando entre los mejores puestos del dicho reality. Posteriormente, en el 2020, participaría en Yo soy, grandes batallas.[6][7]

Discografía[editar]

Temas musicales[editar]

  • El cervecero
  • El chancho de mi vecina
  • No me vuelvo a enamorar
  • El escritorio
  • Dios mío haz que me enamore
  • Siempre pierdo en el amor
  • Lágrima por lágrima
  • Parranda
  • Me has emborracho por tu amor
  • Tu amor es una trampa
  • Espérame
  • La carta final

Referencias[editar]

  1. GrupoRPP (31 de mayo de 2020). «Armonía 10 | Alberto "Makuko" Gallardo a 15 años de su muerte: La voz de "El Cervecero" se apagó un día como hoy». RPP. Consultado el 28 de septiembre de 2021. 
  2. «Makuko Gallardo: Grandes éxitos de una voz inolvidable de la cumbia». RADIO KARIBEÑA - SI SUENA - Radio Karibena, La Karibeña, Si Suena, Papillon. 13 de agosto de 2020. Consultado el 28 de septiembre de 2021. 
  3. LR, Redacción (31 de mayo de 2020). «Hijo de ‘Makuko’ Gallardo le dedica emotivo mensaje a 15 años de su partida». larepublica.pe. Consultado el 28 de septiembre de 2021. 
  4. «El día que Makuko Gallardo cantó en París». Sucesos del día. 10 de agosto de 2019. Consultado el 28 de septiembre de 2021. 
  5. LR, Redacción (31 de mayo de 2020). «Makuko Gallardo: el día en que el Perú lloró la muerte de la legendaria voz de Armonía 10». larepublica.pe. Consultado el 28 de septiembre de 2021. 
  6. LR, Redacción (3 de febrero de 2021). «Yo soy: imitador de Makuko Gallardo anuncia su regreso al programa | LaRepublica.pe». larepublica_pe. Consultado el 28 de septiembre de 2021. 
  7. Peru.com, Redacción (20 de septiembre de 2015). «Javier Chang: Conoce la historia de lucha del "Makuko" de Yo Soy». Peru.com. Consultado el 28 de septiembre de 2021. 


Error de Lua en Módulo:Control_de_autoridades en la línea 811: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).



Este artículo "Makuko Gallardo" es de Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:Makuko Gallardo.{{#set:Article=true}}

Page kept on Wikipedia This page exists already on Wikipedia.


Read or create/edit this page in another language[editar]