Koopa
Error de Lua en Módulo:Categorización_de_buenos_y_destacados en la línea 212: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
Un Koopa es uno de los enemigos más comunes en los videojuegos de Mario. Estrictamente es una tortuga, aunque en un sentido más amplio incluye a una enorme variedad de personajes de estos juegos. Koopa es un tipo de tortuga de 1,30 metros y 65 kilogramos.
Características[editar]
Un Koopa es uno de los muchos personajes de ficción en la serie de videojuegos de Mario. Viven en el Reino Koopa, Vecino del Reino Champiñón (Mushroom Kingdom), bajo las órdenes de Bowser, y ostentan un rango inmediatamente superior a los Goombas. Hay 2 especies principales de Koopas. La primera, Koopa Troopa, tiene forma de dragon, con caparazón generalmente verde o rojo, aunque también puede ser de color amarillo o azul. Hay variantes de esta especie: Lakitu, Hermanos Martillo, Mechakoopas, Magikoopas...
La segunda especie la representan el Rey Bowser Koopa y sus hijos. Son dragones que tienen un caparazón espinoso, garras, cuernos y (curioso en reptiles) pelo. Algunos tienen aliento de fuego. Estos koopas intentaron conquistar varios reinos usando a los Koopa Troopa como soldados.
Tipos de Koopas[editar]
- Koopa Troopa (ノコノコ Nokonoko?) llamados simplemente Koopas, se mueven en el suelo. Su caparazón puede ser de varios colores: verde, rojo, amarillo, azul…
- Koopa verde: si llegan al borde de un precipicio, se caen. Si tienen alas (Koopa Paratroopa), saltan o vuelan en forma horizontal. Yoshi no puede digerir su caparazón. En Super Mario 64 DS, saltándoles encima, Mario puede expulsarles del caparazón y utilizar éste como medio de transporte y al destruir al Koopa (no el caparazón) le otorga a Mario una moneda azul; además, en ese juego hay un Koopa verde gigante (llamado Koopa, el Rápido) como jefe que reta a Mario a una carrera.
- Koopa rojo: si llegan al borde de un precipicio, dan la vuelta. Si tienen alas (Koopa Paratroopa) vuelan en forma vertical o saltan. Si Yoshi (en Super Mario World) come su caparazón, lanza bolas de fuego.
- Koopa amarillo: Mientras Yoshi tenga su caparazón en la boca, pesará más, y al caer, levantará nubes de polvo. Además, en Super Mario World, expulsándoles de su caparazón, si vuelven a él, se convierten en un Koopa multicolor, que persigue a Mario (en este caso, si Yoshi come su caparazón, obtiene los beneficios de koopa rojo, azul y amarillo). En este estado se le conoce como "Dragon Yoshi". Esta habilidad es vista posteriormente en Super Smash Bros Brawl como el Smash Final de Yoshi.
- Koopa azul: Este koopa es más rápido, dará patadas a todos los caparazones que encuentre para lanzárselos a Mario. Si Yoshi come su caparazón, le saldrán alas mientras lo tenga en su boca.
- Koopa Paratroopa (パタパタ Patapata?): Como un simple Koopa, pero con alas para saltar o volar.
- Huesitos (カロン Karon?): Huesitos son en realidad los restos de los Koopas muertos y suelen verse deambulando como un alma en pena por las fortalezas Koopa. Aparecieron por primera vez en Super Mario Bros. 3, posteriormente los puedes encontrar llevando zapatos rojos. Salen en los castillos. Aunque se especula con la posibilidad de que vuelvan a la vida a causa de un hechizo o bien por una fuerza desconocida. Sea como sea siempre están al servicio de Bowser. Como están muertos resulta difícil acabar con ellos dado que si los destrozas estos pueden autorreconstruirse. Su diseño es muy parecido a los Stalchild de la serie The Legend of Zelda.
- Hermanos martillo (ハンマーブロス Hanmā Burosu?): equipados con armadura, casco y martillos, son de los enemigos más difíciles de derrotar de Super Mario Bros. debido a sus constantes saltos entre plataformas. Generalmente están en parejas (de allí su nombre “Hermanos”), aunque no siempre. Existen variantes en Super Mario Bros. 3 cuyo nombre especifica el tipo de arma que utilizan como los Hermanos búmeran, que lanzan bumeranes, los Hermanos fuego, que lanzan bolas de fuego o los Hermanos maza que son más grandes que los Hermanos martillo y al saltar causan temblores que paralizan a Mario por un corto tiempo, así como los Hermanos sumo, los cuales, al pisar fuerte el lugar donde se encuentren, generan una especie de rayos que al aterrizar en el suelo producen que surja fuego desde este en Super Mario World y los Hermanos hielo de New Super Mario Bros. Wii, que lanzan bolas de hielo.
- Lakitu: Viaja en una nube, y sigue a Mario o Luigi durante prácticamente toda la fase. Generalmente lanza pinchones, que son tortuguitas con pinchos que caen en forma de bola y una vez en el suelo comienzan a andar, no se les puede vencer pisándoles, pues su caparazón está lleno de pinchos.
- Magikoopa: Mediante sus hechizos, puede convertir bloques en monedas o Koopa Troopas amarillos, aunque también puede dañar a Mario. Kamek, es el Magikoopa que siempre está a las órdenes de Bowser volviéndolo en su mano derecha, es el cuidador de Baby Bowser en Super Mario World 2: Yoshi's Island hasta que este le aplasta continuamente y le da una patada.igual Magikoopa en Mario Party 9 si gana en el modo individual dice una mala palabra con p·
- Gran Magikoopa: Es un Magikoopa pero vestido de negro, más grande y fuerte que el Magikoopa normal, con una vara con la que lanza hechizos o caparazones verdes a Mario, esta vara tiene como fuente de poder una Superestrella. En Super Mario Galaxy se pueden derrotar a dos. Al derrotarles te dan una Superestrella.
- Mechakoopa: simples Koopas robóticos, que se paralizan temporalmente saltándoles encima (aparecen en Super Mario World, Super Mario Galaxy, New Super Mario Bros Wii y Super Mario Galaxy 2).
- Rey Morton Bowser Koopa: El rey de los Koopa. En Super Mario Bros., aparece un Rey Koopa al final de todos los mundos, pero, tras eliminarle mediante bolas de fuego, se convierte en un enemigo (desde un Goomba a un Lakitu); el verdadero está en el del Mundo 8. En Super Mario World 2: Yoshi's Island, Yoshi's Story y Yoshi's Island DS aparece como Baby Bowser.
Hijos de Bowser[editar]
Aparecen en Super Mario Bros. 3, New Super Mario Bros. Wii, Super Mario World y Mario & Luigi: Superstar Saga. También en sus respectivas animaciones televisivas producidas por DiC.
- Larry Koopa: Este Koopa ama las plantas. El menor de los Koopalings. Tiene cabello azul. Jefe del mundo 1
- Morton Koopa Jr.: Este Koopa habla mucho. En la serie se le conocía como “Big Mouth”. Tiene 3 pelos en la cabeza. Jefe del mundo 6
- Wendy O. Koopa: Es la única hija de Bowser y la más consentida. Ama los aros y anillos de colores. Jefa del mundo 4
- Iggy Koopa: El sabiondo del grupito. En la serie se le conocía como “Hop”. Tiene cabello verde. Jefe del mundo 5
- Roy Koopa: El matón. Siempre va con unas gafas de sol. Jefe del mundo 2
- Lemmy Koopa: Este siempre va encima de su pelota, le obsesionan tanto que hasta las utiliza como arma. En la serie se conoce como “Hip”. Tiene cabello de colores. Jefe del mundo 3
- Ludwig Von Koopa: Este es un amante de la música. El mayor de los Koopalings. Tiene más cabello que todos y lo tiene azul. Jefe del mundo 7
- Bowsy: Este es el príncipe de los Koopas. Es como Bowser pero pequeño. Su primera aparición fue en el juego de Super Mario Sunshine, aparece como antagonista, disfrazado como Shadow Mario haciendo algunas maldades, tiene después varias apariciones en juegos como Mario Kart: Double Dash!!, Mario Power Tennis, Mario Superstar Baseball y Mario Hoops 3-on-3. Su siguiente apariciones fueron en New Super Mario Bros., donde se podría decir que es el malo inicial del juego, y en New Super Mario Bros. Wii, donde es uno de los Koopalings a vencer al final de cada mundo. En Super Mario Galaxy tienes que vencerle en los mundos impares (1, 3, 5), en donde aparece la típica fortaleza aérea, ya aparecidos por primera vez en Super Mario Bros. 3 y nuevamente en New Super Mario Bros. Wii (todavía con la misma música). En Super Mario Galaxy 2 vuelve a ser un enemigo en los mundos impares (1, 3, 5 de nuevo) pero esta vez los escenarios son algo diferentes: No aparece tanto la flota (sólo aparecen algunos barcos que vuelan) y la música no es la de Super Mario Bros. 3
- Koopa Kid: No es un hijo de Bowser, sino un sirviente del mismo. Es parecido a Bowsy, aunque no tienen nada que ver. Koopa Kid sólo aparece en la saga de Mario Party, a excepción de Mario Party 8 y Mario Party DS. En Mario Party, Mario Party 2, Mario Party 3 y Mario Party 4 aparece como un personaje no jugable, encargado de hacer maldades a otros jugadores y de vender objetos malos. Tiene la habilidad (no jugable) de dividirse en 3 mini Bowsers que se distinguen por colores (rojo, verde y azul). En Mario Party 5 y 6 es un personaje jugable y en Mario Party 7 deja de ser un personaje jugable y vuelve a ser simplemente el asistente malvado de Bowser que hace travesuras a los jugadores al caer en las casillas con su cara (excepto en Mario Party 8 y 9).
Otros Koopa famosos[editar]
- Heavy Koopa: Es un Koopa enorme que aparece en Super Mario RPG.
- Hermanos Koopa: Son unos hermanos, esbirros de Bowser que se dedican a proteger el primer espíritu estelar en Paper Mario. Su aspecto recuerda mucho al de las Tortugas Ninja, y el cabeza del equipo es el hermano mayor, Ninjakoopa Rojo.
- Tutankoopa: Se dice que fue un Magikoopa de las filas de Bowser, que con el poder de la varita estelar que consiguió en Paper Mario se convirtió en uno de sus esbirros más temidos.
- Kent C. Koopa: Es muy similar a Heavy Koopa pero en versión de Paper Mario y con gafas oscuras, está bloqueando el camino.
- Profesor Kolorado: Es un Koopa Troopa que anda en busca de aventuras. Es reconocido como el mejor arqueólogo de Mushroom Kingdom y además, es el ídolo de su vecino Kooper. De vez en cuando regresa a su hogar frustrado con su esposa, pues ella detesta que él se marche cuando no le avisa.
- Koopatricia (ノコリン Nokorin?): Es la novia de Koops. Koopie Koo se va en contra de Koops para unirse al equipo de Mario y de ir al castillo de Hooktail a matarlo y vengar a su padre: Koopley.
- Koopley: Koopley es el padre de Koops, y un residente de Villa Verde. 10 años antes de los acontecimientos de Paper Mario: La Puerta Milenaria, Koopley fue al Castillo Hooktail a matar al dragón, luego fue comido. Creyendo que su padre murió, Koops finalmente se unió al equipo de Mario para vengarse por él.
- Koops: Es un Koopa muy tímido pero algo dispuesto. En Paper Mario: La Puerta Milenaria, Koops se une a Mario para buscar a su padre quien aún vivía dentro del estómago de Hooktail oculto en su concha. En un momento confunde a un esqueleto de Koopa con su padre, este esqueleto era el fallecido padre de Kolorado.
- Koopa the Quick Es un Koopa gigante que le gusta correr y que en Super Mario 64 aparece como jefe retando a Mario a una carrera, concretamente 2 veces. En español su nombre significa "Koopa el Rápido" y ha aparecido en otros juegos como en Super Mario 64 DS y Mario Party.
- Kooper: Aparecido en Paper Mario, es un Koopa muy temerario que sueña con acompañar a Kolorado en sus expediciones y lo admira bastante. Hay veces en que se pone odioso y se decepciona cuando no dan siempre con él. Es todo lo contrario a Koops, quien es muy cobarde.
- Existe también un Koopa que le dio reputación buena en un principio a su raza ya que según historias de Paper Mario 2 un Koopa se alió con un Toad (Nintendo), una Boo y una Goomba para derrotar a la Reina de las Sombras.
- Koopaconan: Uno que sale en un programa de radio que hace chistes sobre matemáticas
Enlaces externos[editar]
Este artículo "Koopa" es de Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:Koopa.{{#set:Article=true}}
This page exists already on Wikipedia. |