You can edit almost every page by Creating an account. Otherwise, see the FAQ.

Juan Luis Landaeta

De EverybodyWiki Bios & Wiki

Error de Lua en Módulo:Ficha_de_persona en la línea 93: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).

Juan Luis Landaeta (Caracas, Venezuela, 1988) poeta, compositor y artista plástico venezolano radicado en Nueva York.

Biografía[editar]

Abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (2012). Cursó una Maestría de Escritura Creativa en Español en la Universidad de Nueva York (2015).Actualmente es director creativo de The Vert y cronista de Guataca.

Obra poética[editar]

En el año 2009 recibió una Mención de Honor en el III Premio Nacional Universitario de Literatura, organizado por la Universidad Simón Bolívar, por el libro Destino del Viento. En 2011 con el libro La conocida herencia de las formas recibe una mención especial en el I Premio Nacional de Poesía Eugenio Montejo. Ha publicado Litoral Central, Sudaquia Editores(2015), Obra que según el autor y curador Luis Perez-Oramas "viene a cumplir las labores necesarias del des-tiempo para atar los varios tiempos, y los lugares disímiles, en un mismo nudo de luz";[cita requerida] mientras que la investigadora de poesía venezolana Diosce Martínez detalla, "Landaeta ha logrado componer un libro con poemas de luz, no solo porque nombre los rayos, el sol o la calidez sino porque hasta faltando estas palabras el lector puede sentir por medio de los versos al Litoral, con su bochorno, Caribe y sed".[1]En La conocida herencia de las formas, (2016), el escritor y crítico literario Miguel Gomes, explica que se encuentra una poesía exasperada y trágica, que representa el entorno hostil que vive Venezuela en este milenio, además de compararlo con las poéticas de otros autores venezolanos, "en sus hábitos elocutivos se reconocen, por una parte, afinidades con las sistemáticas y apolíneas abstracciones de Alfredo Silva Estrada, tal legado pacta, por otra, con el del erotismo de Eugenio Montejo, arraigado en una matizada y cálida sensibilidad cósmica".[2]

Obra musical[editar]

Ha incursionado en el mundo de la música como compositor junto a la cantante y trompetista Linda Briceño (Ella Bric). Escribió la canción Soy lo que decido junto a Briceño, quien además la interpreta en compañía de las artistas invitadas Carmela Ramírez y Pía Pérez. La producción y los arreglos estuvieron a cargo de los músicos Jorge Glem y Baden Goyo.

La periodista Crisleida Porras describe Soy lo que decido como "un tema musical que plasma en versos contundentes cómo perciben los ciudadanos el impacto de la violencia, la represión, la imposición desde el poder".[3]

Obra plástica[editar]

Expuso sus dibujos, Jardín Desierto[4] en el ReLabs Studio de Brooklyn, en mayo de 2017, bajo la curaduría de Kelly Martínez, quien describe este proyecto con la propia escritura de Landaeta, “estas obras son una caligrafía, un alfabeto propio, una vuelta a una necesidad primaria y misteriosa que nos acompaña desde el primer búfalo, en la primera caverna: la de decir el mundo a través de la imagen”.[5]

En el marco de la muestra y en coautoría con la artista y diseñadora Faride Mereb publica Cercano alrededor, libro que compila dibujos y manuscritos en una edición limitada, impreso en la Editorial Ex Libris.

Referencias[editar]

📰 Article(s) of the same category(ies)[editar]

📰 Article(s) of the same category(ies)[editar]

📰 Article(s) of the same category(ies)[editar]

📰 Article(s) of the same category(ies)[editar]

📰 Article(s) of the same category(ies)[editar]

📰 Article(s) of the same category(ies)[editar]

Este artículo "Juan Luis Landaeta" es de Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical.{{#set:Article=true}}

  1. Martínez, Diosce (18 de septiembre de 2017). «La luz habita en el Litoral Central». https://dioscemartinez.wordpress.com. Consultado el 27 de septiembre de 2017. 
  2. Gomes, Miguel (11 de septiembre de 2016). «La conocida herencia de las formas». http://www.el-nacional.com. El Nacional. Consultado el 2 de octubre de 2017. 
  3. Porras, Crisleida (7 de octubre de 2017). «“Soy lo que decido”, reflejo de las protestas plasmado en música y letra». http://efectococuyo.com. Efecto Cocuyo. Consultado el 7 de octubre de 2017. 
  4. Briceño, Betty (12 de mayo de 2017). «La abstracción lírica de Juan Luis Landaeta - The Wynwood Times». The Wynwood Times. Consultado el 26 de septiembre de 2017. 
  5. Martínez, Kelly (16 de mayo de 2017). «El venezolano Juan Luis Landaeta se estrenó como pintor en Nueva York». El estímulo. Consultado el 7 de octubre de 2017. 


Read or create/edit this page in another language[editar]