José Manuel Morales
José Manuel Morales Gajete (Córdoba, 1981) es un investigador y escritor español.
Biografía[editar]
Licenciado en ADE, es considerado uno de los principales artífices del desarrollo del turismo oscuro[1] en España, con el diseño de recorridos urbanos por numerosas ciudades[2], conferencias[3] y la publicación de dos estudios científicos[4][5] hasta la fecha. Ha escrito cuatro ensayos ligados a la divulgación de enigmas históricos, y artículos para las revistas especializadas Historia de iberia vieja, Año Cero, Enigmas y Más Allá. En televisión, ha participado como experto en el programa Cuarto milenio[6] (Cuatro), y ha colaborado en radio[7] en Cadena SER[8], Onda Cero[9], RNE[10], Cope[11] y Canal Sur[12].
Libros[editar]
- Templarios, 2017, ed. Planeta de Libros 978-8416694679 [13][14]
- Enigmas y misterios de Córdoba, 2015, ed. Almuzara 978-8416392506
- Guía secreta de casas encantadas de Córdoba, 2013, ed. Almuzara 978-8415828839
- 60 lugares mágicos de Córdoba y provincia, 2019, ed. Diario Córdoba [15]
Referencias[editar]
- ↑ «Jose Manuel Morales Gajete, uno de los principales artífices del desarrollo del turismo de misterio». www.canalsur.es. Consultado el 8 de abril de 2021.
- ↑ Arjona, Araceli R. (28 de octubre de 2018). «El misterio tiene marca Córdoba». Diario Córdoba. Consultado el 5 de abril de 2021.
- ↑ Vtevte (22 de febrero de 2019). «José Manuel Morales Gajete, investigador muy querido en Córdoba y conocido mediáticamente». El Valenciano. Consultado el 5 de abril de 2021.
- ↑ Gajete, Jose Manuel Morales; Rojas, Ricardo Hernández; Millán, María Genoveva Dancausa (2017). «Turismo oscuro: estudio de la oferta y potencial en Córdoba y provincia». International journal of scientific management and tourism 3 (1): 177-190. ISSN 2386-8570. Consultado el 30 de enero de 2021.
- ↑ Gajete, Jose Manuel Morales; Rojas, Ricardo Hernández; Millán, María Genoveva Dancausa (2018). «Turismo de castillos y fortalezas: la Ruta de los Templarios en España». International journal of scientific management and tourism 4 (1): 469-484. ISSN 2386-8570. Consultado el 30 de enero de 2021.
- ↑ «'El mensaje de tres niños': sobrecogedora investigación en una casa cordobesa». cuatro. 9 de marzo de 2015. Consultado el 30 de enero de 2021.
- ↑ «Reseña sobre Enigmas y Misterios de Córdoba». Anika Entre Libros. Consultado el 5 de abril de 2021.
- ↑ «SER Historia (10/09/2017): La catedral de Chartres, por José Manuel Morales». Cadena SER. 13 de noviembre de 2018. Consultado el 30 de enero de 2021.
- ↑ «José Manuel Morales: "Los templarios marcaron toda nuestra historia para siempre"». OndaCero. 15 de agosto de 2017. Consultado el 30 de enero de 2021.
- ↑ «Espacio en Blanco - Los pobres caballeros de Cristo con José Manuel Morales». RTVE.es. 3 de diciembre de 2017. Consultado el 30 de enero de 2021.
- ↑ Noche, Redacción La (24 de agosto de 2020). «La extraña presencia que se manifiesta en la Universidad de Córdoba». COPE. Consultado el 30 de enero de 2021.
- ↑ «Conociendo mejor a Jose Manuel Morales Gajete». www.canalsur.es. Consultado el 5 de abril de 2021.
- ↑ León, Diario de. «Morales: «León tiene las claves del Grial y de los templarios»». Diario de León. Consultado el 5 de abril de 2021.
- ↑ «José Manuel Morales: Toledo fue la única ciudad templaria de España». abc. Consultado el 5 de abril de 2021.
- ↑ «‘60 Lugares Mágicos de Córdoba y Provincia’ con Diario Córdoba». Diario Córdoba. 7 de junio de 2019. Consultado el 5 de abril de 2021.
Enlaces externos[editar]
Error de Lua en Módulo:Control_de_autoridades en la línea 811: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
Este artículo "José Manuel Morales" es de Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:José Manuel Morales.{{#set:Article=true}}