You can edit almost every page by Creating an account. Otherwise, see the FAQ.

Jim Ricks

De EverybodyWiki Bios & Wiki


Error de Lua en Módulo:Ficha_de_persona en la línea 93: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).

Jim Ricks (nacido el 29 de junio 1973) es un artista conceptual y escritor irlandés - estadounidense. Vive y trabaja en la Ciudad de México.

Carrera[editar]

Ha exhibido alrededor de Irlanda y otras partes del mundo, una gran cantidad de proyectos de arte público. Ricks "fue el participante clave en" COPYSTAND: Autonomous Manufacturing Zone de Frieze Projects en la Frieze Art Fair en Londres, 2009[1][2]. El artista creó la obra itinerante de arte público llamado el Poulnabrone Bouncy Dolmen en 2010[3][4] y En Busca de la Verdad en 2011[5].

Desde 2010 "Jim Ricks ha desarrollado el método del 'synchro-materialism' como medio para considerar el territorio donde el arte se encuentra con el capitalismo", utilizando esta metodología en exhibiciones, performance e impresiones[6][7]. En 2015 regresó a Afganistán para realizar Carpet Bombing, una larga pieza textil tradicional de la cual destacan imágenes de drones militares[8].

Ha tenido exposiciones individuales en Casa Maauad (Ciudad de México), Pallas Projects (Dublín), Dublín City Gallery The Hugh Lane, y Onomatopee (Eindhoven). Y algunas de sus exhibiciones grupales han sido: Ulster Museum (Belfast),  Art Basel Miami Art Public (Miami), Jack Shainman Gallery (Ciudad de Nueva York), Temple Bar Gallery and Studios (Dublín)[9], Galway International Festival of Art, Royal Hibernian Academy (Dublín), Cranbrook Art Museum (Detroit), Museo Tamayo (Ciudad de México), Museo Anahuacalli (Ciudad de México), y Centre Culturel Irlandais, (París)[10].

Educación[editar]

Se recibió de la Licenciatura de Bellas Artes con especialización en fotografía, en 2002 de California College of the Arts y en 2007 completó su maestría en Bellas Artes en la Universidad Nacional de Irlanda, Galway y del programa Burren College of Art[10][11][12][13].

Primeros años y antecedentes[editar]

Ricks nació en San Francisco, California el día 29 de junio de 1973. Empezó pintando grafitis en 1990. Posteriormente, se mudó a Irlanda donde vivió 11 años, completando su maestría en Bellas Artes y se convirtió en ciudadano irlandés.

Exposiciones selectas[editar]

Poulnabrone Bouncy Dolmen, Co. Clare, Irlanda, 2011

Exposiciones individuales[editar]

  • Synchromaterialism, Pallas Contemporary Projects, Dublin, Octubre – Noviembre 2010 [6].
  • Bubble Wrap Game: The Hugh Lane, Hugh Lane Gallery, Septiembre 2013 – Enero 2014 [13].
  • Alien Invader Super Baby (Synchromaterialism IV), Onomatopee, Eindhoven, Países Bajos, Mayo – Junio 2015 [7].
  • Centro de Ontología Nacional, Casa Maauad, Ciudad de México, Diciembre 2016 – Enero 2017.
  • Museo Ambulante Sebastián, Galeria Progresso, Ciudad de México, Mayo – Junio 2018 [14][15].

Proyectos públicos[editar]

  • El Poulnabrone Bouncy Dolmen,[3] una larga escultura inflable diseñada para que las personas interactúen y jueguen con ella. Esta pieza originalmente viajó a lugares alrededor de la región de Aughty del condado de Galway en Junio 2011 y fue creada gracias a fondos proporcionados por el Consejo del Condado de Galway[16][17]. El Poulnabrone Bouncy Dolmen es una réplica que dobla el tamaño de una verdadera tumba megalítica (el Dolmen de Poulnabrone) de 6,000 años que está situada en el Burren, Co. Clare. La pieza fue exhibida junto con Sacrilege de Jeremy Deller en Belfast y fueron presentados en la exhibición Futures 12 de la Royal Hibernian Academy en 2012[10][11][16][18].
'En Busca de la Verdad' frente a la 'Guerrero de Chimalhuacán' by Sebastián, Chimalhuacán, Estado de México
  • Ricks está trabajando en un proyecto global de arte público a largo plazo llamado En Busca de la Verdad. También conocido como “The Truth Booth” en colaboración con Ryan Alexiev, Hank Willis Thomas y Will Sylvester, todos miembros de Cause Collective[19][20]. The New York Times escribe: El “Truth Booth,” [es] un nómada, creación inflable por un grupo de artistas que se autoproclaman el Cause Collective (causa colectiva). La cabina, en forma de una burbuja de conversación con la palabra "VERDAD" en negritas a los lados, funciona como un vídeo confesionario. Se les invita a los visitantes sentarse adentro y terminar la oración cargada política y metafísicamente “La verdad es…”[21]. A la fecha, el proyecto ha viajado a Irlanda, Afganistán, Sudáfrica, Australia, los Estados Unidos de América y México[22]. Se embarcó en este tour mundial en el Galway International Festival of Art, Irlanda en 2011. Los vídeos son recopilados y editados hacia una pieza de arte en vídeo. Para ampliar y envolver a las audiencias, los movimientos y las respuestas recuperadas de “la Cabina de la Verdad” son seguidas, editadas y categorizadas en su propia página web. Finalmente, el objetivo de este proyecto es capturar tantas definiciones como confesiones y pensamientos sobre La Verdad como sea posible, creando así un retrato diverso de las personas alrededor del mundo.[17][23][24].
  • Life's a Beach (Art Imitates Life), Mural de gablete respondiendo a las Murales en Irlanda del Norte, Abercorn Rd., Derry, Irlanda del Norte, Abril 2016 [25].
  • Sesiones Publicas, San Agustín, La Lisa, Cuba, un proyecto LASA, Agosto 2017[26].

Proyectos en museos[editar]

Sleepwalkers (2012-15) en la Galería Hugh Lane, curado por Michael Dempsey y Logan Sisley, fue un proyecto de dos años dentro del cual seis artistas participaron. Ellos fueron invitados a usar los recursos del museo, revelar su proceso artístico y colaborar entre ellos en este “experimento inusual de producción de exhibición”[27]. El cual culminó con cada artista desarrollando una exhibición individual en la Galería Hugh Lane] y una publicación[28]. Entre las contribuciones de Ricks se encuentra The most important plinth in Ireland un tributo a Richard Hamilton (artista); una exhibición no autorizado, curada, pagada y de convocatoria abierta titulada: Future Perfect, con 27 artistas participando; su exposición individual: Bubblewrap Game: Hugh Lane, Octubre 2013 - Febrero 2014;[29] y: Everything must go now: One day of tastes, sights, and sounds, incluyendo a James Barry.

Premios y reconocimientos[editar]

  • Artlink, New Art Award, 2009[10].
  • Arts Council of Ireland, Visual Arts Project Award, 2010.
  • Imagine Ireland, Culture Ireland Grant, 2011[30]
  • Temple Bar Gallery and Studios, Membresía de estudio, 2011-15[31][32].
  • Thomas Dammann Junior Memorial Trust Awards, 2016.
  • Culture Ireland Grant, 2017.
  • Southern Exposure: Alternative Exposure Grant, Round 11, 2017 [33].

Bibliografía[editar]

Referencias[editar]

  1. Mahoney, Donald (23 de octubre de 2009). «The Art of Imitation» (en inglés). 
  2. Syjuco, Stephanie (8 de noviembre de 2009). «Frieze-ing in London (pt 2): postface». SFMOMA. 
  3. 3,0 3,1 Siggins, Lorna (28 de agosto de 2010). «'Bouncy dolmen' goes on show». 
  4. «Bouncy megalith comes to the Aughtys». The Clare Champion. 19 de agosto de 2010. 
  5. «Cause Collective: In Search of the Truth (The Truth Booth)». Public Art Fund. 8 de mayo de 2016. 
  6. 6,0 6,1 «Jim Ricks—Synchromaterialism». Consultado el 14 de diciembre de 2018. 
  7. 7,0 7,1 «ALIEN INVADER SUPER BABY (SYNCHROMATERIALISM IV)». 
  8. Salomone, Andrew (23 de agosto de 2016). «This Handmade Rug Is a Drone Survival Guide». Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
  9. Dunne, Aidan (7 de diciembre de 2013). «Anarchy and the art of survival». Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
  10. 10,0 10,1 10,2 10,3 «The Poulnabrone Bouncy Dolmen». publicart. Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
  11. 11,0 11,1 Rainsford, John (28 de octubre de 2010). «Ricks takes art to a new form». The Clare Champion. Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
  12. «Working in tandem from across the divide». The Clare Champion. 14 de marzo de 2013. Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
  13. 13,0 13,1 «Sleepwalkers: Jim Ricks – Bubblewrap Game: Hugh Lane». hughlane. 31 de octubre de 2013. Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
  14. «Jim Ricks reinterpreta a Sebastián». La Tempestad. 28 de mayo de 2018. Consultado el 23 de diciembre de 2018. 
  15. «Jim Ricks: “Museo Ambulante Sebastián” en galería Progreso». The City Loves You. 5 de junio de 2018. Consultado el 23 de diciembre de 2018. 
  16. 16,0 16,1 Higgins, Charlotte (2 de mayo de 2012). «Glaswegian shoes come off for bouncy Stonehenge». The Guardian. Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
  17. 17,0 17,1 Paul, Laster (12 de agosto de 2014). «Art Basel Visitors Tell All in Hank Willis Thomas’ ‘Truth Booth’». The Observer. Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
  18. «Bouncy Tomb Tours Ireland». Make. 8 de julio de 2011. Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
  19. «IN SEARCH OF THE TRUTH | CAUSE COLLECTIVE» (en English). Consultado el 21 de diciembre de 2018. 
  20. «In Search of the Truth». In Search of the Truth (en English). Consultado el 21 de diciembre de 2018. 
  21. Randy Kennedy. Political Art in a Fractious Election Year "The New York Times", Julio 17, 2016
  22. Luna, Gilberto. «“En busca de la verdad” llega a San Cristóbal de Las Casas». Ultimátum. Consultado el 23 de deciembre de 2018. 
  23. «In Search of the Truth: The Truth Booth by Cause Collective». Bomb. 22 de noviembre de 2013. Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
  24. «In Search of the Truth (The Truth Booth)». Galway International Arts Festival. 24 de julio de 2011. Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
  25. Quinn, Andrew (6 de mayo de 2016). «Abercorn Road Mural Unveiled». Derry Journal. Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
  26. «Jim Ricks (Estados Unidos/Irlanda/México)». Consultado el 23 de diciembre de 2018. 
  27. «Sleepwalkers: Production as Process». Consultado el 14 de diciembre de 2018. 
  28. Editado por Dempsey, Michael y Logan Sisley. (2015). Sleepwalkers. Dublin: Hugh Lane Gallery and Ridinghouse. ISBN 9781905464982
  29. Dunne, Aidan (3 de marzo de 2015). «Sleepwalkers: Artistic experiments in biting the hand that feeds». The Irish Times. Consultado el 14 de diciembre de 2018. 
  30. «Death and Sensuality: A group exhibition». Imagine Ireland. Consultado el 14 de diciembre de 2018. 
  31. «Jim Ricks». Temple Bar Gallery and Studios. Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
  32. «New artist studio members». Temple Bar Gallery and Studios. 9 de agosto de 2012. Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
  33. «Alumni Notes Fall 2017». California College of the Arts. Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
  34. Matt Packer, Jim Ricks, and Declan Long. «Jim Ricks: Life’s a Beach (Art Imitates Life) poster publication». 

Enlaces externos[editar]


Error de Lua en Módulo:Control_de_autoridades en la línea 811: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).


Este artículo "Jim Ricks" es de Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:Jim Ricks.{{#set:Article=true}}

Page kept on Wikipedia This page exists already on Wikipedia.


Read or create/edit this page in another language[editar]