You can edit almost every page by Creating an account. Otherwise, see the FAQ.

Funcionalismo radical

De EverybodyWiki Bios & Wiki

El Funcionalismo Radical es una corriente del funcionalismo en México que comienza a desarrollarse a finales de la década de los años 20's. Dicha corriente toma mayor fuerza durante la década los 30's con algunos proyectos de vivienda obrera y los primeros programas de construcción de escuelas de la recién creada Secretaria de Educación Pública, se extendió hasta mediados del siglo XX con los programas de construcción de hospitales, y los primeros multifamiliares. Su principal promotor fue el arquitecto Juan O'Gorman, quien junto con Juan Legarreta y Alvaro Aburto define las principales directrices de esta corriente: una arquitectura de acuerdo a las necesidades y los materiales del país, todo para volver la vida mas cómoda, practica y funcional.

Los arquitectos que adoptaron esta arquitectura, lo hicieron esencialmente para ayudar a la institucionalización de los postulados de la revolución, construyendo escuelas, hospitales y vivienda donde hicieran falta.

Influencia de la Bauhaus[editar]

En 1938 se celebra en la Academia de San Carlos el Congreso Internacional de Arquitectos, por este motivo llega a México, por primera vez, el arquitecto suizo Hannes Meyer, el segundo director de la Bauhaus de Dessau sucesor de Walter Gropius. Meyer dicta un par de conferencias en San Carlos y apartir de ahi entra en contacto con un grupo de arquitectos y artistas simpatizantes del funcionalismo entre ellos Raul Cacho, Enrique Yañez, Carlos Leduc y Jose Luis Cuevas Pietrasanta.[1]

El presidente Lázaro Cárdenas invitó oficialmente a Hannes Meyer para crear y dirigir el Instituto de Urbanismo y Planificación del Instituto Politécnico Nacional, a partir de 1939 vive cerca de diez años en México. Sus dicipulos Klaus Grabe y Michael Van Buren deciden vivir en México y crean una pequeña empresa de muebles con el nombre Grabe & Van Buren.[2]

Principales exponentes[editar]

Referencias[editar]

  1. Guzman Urbiola, Xavier (2004). Carlos Leduc, Vida y obra. México: Universidad Nacional Autónoma de México. 
  2. Iduarte Urbieta, Joaquin Trinidad (2019). Diseñadores Industriales en México: factores que influyen en su formación y práctica. México: Universidad Autonoma del Estado de México. 

Bibliografía[editar]

  • Olivares Correa, Marta (2011). Juan O'Gorman: arquitecto funcionalista radical (1 edición). ISBN 9709703587. 
  • Araño, Axel (2011). Arquitectura escolar, SEP 90 años. CONACULTA. ISBN 9786074558760. 

Enlaces externos[editar]


Error de Lua en Módulo:Control_de_autoridades en la línea 811: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).


Este artículo "Funcionalismo radical" es de Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:Funcionalismo radical.{{#set:Article=true}}

Page kept on Wikipedia This page exists already on Wikipedia.


Read or create/edit this page in another language[editar]