Claudia McNeil
Error de Lua en Módulo:Ficha_de_persona en la línea 93: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). Claudia McNeil (Baltimore, 13 de agosto de 1917-Englewood, 25 de noviembre de 1993) fue una actriz estadounidense conocida por estrenar el papel de la matriarca Lena Younger tanto en las producciones teatrales como cinematográficas de A Raisin in the Sun.
Más tarde apareció en una producción de 1981 de la versión musical de la obra, Raisin presentada por Equity Library Theatre. Fue nominada dos veces a un Premio Tony , primero por su actuación en el escenario en A Raisin in the Sun (1959) y nuevamente por la obra Tiger Tiger Burning Bright en 1962. También fue nominada a un Globo de Oro y a un Premio BAFTA por la versión cinematográfica de A Raisin in the Sun en 1961.
Trayectoria[editar]
McNeil nació en Baltimore, Maryland , hija de Marvin Spencer McNeil, que era negro, y Annie Mae (Anderson) McNeil, una mujer apache. La familia se mudó a la ciudad de Nueva York poco después de su nacimiento. Fue criada por su madre después de que su padre abandonara la familia. A la edad de doce años, McNeil comenzó a trabajar para la Fundación Heckscher para Niños. Allí conoció a una pareja judía que después la adoptó y McNeil aprendió a hablar yiddish con fluidez .
Se convirtió en bibliotecaria autorizada, pero pronto comenzó a cantar en teatros de vodevil y a actuar en clubes nocturnos de Harlem y Greenwich Village. McNeil también cantó para Katherine Dunham en el Dance Troupe en su gira por Sudamérica.
Ethel Waters le aconsejó que comenzara a actuar e hizo su debut en los escenarios de Nueva York en 1953, como suplente de Jacqueline Andre en el papel de Tituba en The Crucible en el Martin Beck Theatre. Ella asumió el papel por primera vez a mediados de marzo de 1953. Cuatro años más tarde, Langston Hughes la eligió para cantar en su obra musical Simply Heavenly. Fue elogiada por la crítica.
En 1961, McNeil recreó su papel teatral de 1959 en la película A Raisin in the Sun y se identificó tanto con el papel de la matriarca que dijo: "Hubo un momento en el que interpreté el papel... Ahora lo vivo". El periodista del The New York Times, Eric Pace, resumió la actuación de McNeil explicando que tenía una "presencia imponente". Pace continuó: "En la pantalla, la señorita McNeil era impasible, voluminosa y serena como una madre que intenta controlar a su hijo (interpretado por Sidney Poitier) y desea comprarle a su familia una casa respetable". [1][2]
Se jubiló en 1983 y dos años más tarde se mudó al asilo de ancianos Actors' Fund en Englewood, Nueva Jersey. McNeil murió allí el 25 de noviembre de 1993, a la edad de 76 años, por complicaciones relacionadas con la diabetes.
Referencias[editar]
- ↑ «Claudia McNeil – IBDB profile». ibdb.com. Consultado el 4 de enero de 2021.
- ↑ Pace, Eric (29 de noviembre de 1993). «Claudia McNeil, 77, an Actress Best Known for 'Raisin in the Sun'». New York Times. Consultado el 14 de diciembre de 2012.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre [[Commons:Category:Error de Lua en Módulo:Wikidata en la línea 79: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).|Claudia McNeil]].
- Claudia McNeil en Internet Movie Database (en inglés)
- «Tumba de Claudia McNeil» (en inglés). Find a Grave.
- ISU Play Concordances
Error de Lua en Módulo:Control_de_autoridades en la línea 811: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
Este artículo "Claudia McNeil" es de Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:Claudia McNeil.{{#set:Article=true}}
![]() |
This page exists already on Wikipedia. |