Christian Villamide
Error de Lua en Módulo:Ficha_de_persona en la línea 93: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
Christian Villamide, nace en 1964 en Lugo. Vivío en Madrid, Las Palmas de Gran Canaria y Lugo. Es un artista multidisciplinar, Comienza su andadura artística en 1984. Trabaja con distintos materiales y soportes tanto en escultura, pintura o fotografía, además de instalaciones.[1]
Trayectoria[2][editar]
Exposiciones individuales destacadas:[editar]
- 1992 - “Sensaciones Griálicas”, Fundación de Arte Ana Torre, Buenos Aires.
- 1995 - “Volcán Vulva-Vulva Volcán”, Galería Pardo Bazán, A Coruña.
- 1997 - “Humedades”, Galería Clérigos, Lugo.”Humedades” Galería Abel Lepina en Vigo.
- 2000 - “Asépticos”, Espacio para a arte, Caja Madrid, Pontevedra.
- 2011 - “Paisajes incógnitos”, Espacio Novacaixagalicia, Vigo.
- 2013 - “Showroom”. Galería Pardo Bazán, A Coruña.
- 2016 - “A paisaxe contra a parede”, Museo Provincial de Lugo. “Territorios transversales”, Galería Bus Station Space. Santiago.
- 2018 - “Hortus conclusus”, Centro Cultural Marcos Valcárcel, Ourense.“Topografías”, Galería Luisa Pita, Santiago de Compostela.
- 2019 - PERturbacións”, Centro de arte Contemporánea de Burgos, CAB. Y por último : “IN LADSCAPE MODE”, Centro Galego de Arte Contemporánea, CGAC
Exposiciones colectivas destacadas:[editar]
- 1997 - X Bienal Internacional Vilanova de Cerveira, Portugal. “Novissimos y su Entorno Generacional”, Ferrol.
- 2003 - “La mirada alrededor”,Universidad de las Palmas de Gran Canaria. “Foron Novíssimos”,centro de Arte Torrente Ballester, Ferrol, Galicia. “Unha Visión da Arte Comtemporánea Galega”,Colección Caixanova, Auditorio de Galicia, Santiago.
- 2009 - II Bienal de Canarias, Arte Paisaje y arquitectura. “Reflejos”, Círculo de Bellas Artes, Tenerife.
- 2010 - “Naturaleza con Arte”, Jardines del Museo Quiñones de León, Vigo. “{Entrespacios}”, Galería Factoría, Santiago de Compostela. “Escultura de Pared”, Galería Clérigos, Lugo.
- 2016 El grabado ¿una cuestión de papel?, CICCA, Las Palmas de Gran Canaria. “Del cobre al papel ”,CIAP Las Palmas de Gran Canaria.
Participó en ferias de arte como:[editar]
- 1996 - “Fóro Atlántico de Arte Contemporánea”-FAC 96.
- 1995 - “Salón d´Artistes”, Méchelen, Bélgica.
- 2005 - Estampa XIII, IFEMA, Madrid, Galería C5. Estampa XIII, IFEMA, Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria.
- 2009 - II Bienal de Canarias, Arte Paisaje y arquitectura. “Reflejos”, Círculo de Bellas Artes, Tenerife.
- 2011 - Madrid Espacio Atlántico, IFEVI, Vigo.
- 2016 - “ROOM ART FAIR 5”.
- 2018 - “Feria ART MADRID2018, 13 Feria de Arte Contemporáneo.[3]
Obra[editar]
La construcción del paisaje y su (de) construcción se sitúa como los dos movimientos telúricos que hacen de su obra una reelaboración de ese paisaje como un reactivo natural.[4] Convierte las geografías en nuevos paisajes que emergen de esa síntesis mediática y precisa que viene trabajando en el propio espacio natural, o llevando hasta el espacio expositivo sus proyectos se construyen como un estudio de la tensión que emerge de la propia naturaleza y de su constante proceso de cambio, así como la relación con el ser humano. Crea una obra conceptual y con cierta despreocupación formal utilizando variadas técnicas, desde pintura y escultura hasta fotografía y grabado entre otros.[5]
Galería de imágenes[editar]
|
Museos y colecciones[editar]
- Museo de Arte Contemporáneo. Macuf, A Coruña.
- Colección Caja Canarias. Gran Canaria.
- Fundación Caixa Nova.
- Caja Madrid.
- Concello de Vigo
- Delegación de Cultura de Lugo.
- Museo Municipal de Ourense.
- Fundación de Arte Ana Torre, Buenos Aires. Argentina.
- Xunta de Galicia.
- Colección Valdearte. O Barco de Valdeorras, Ourense.
- Diputación Provincial de A Coruña.
- Concello de Lugo.
- Diputación Provincial de Lugo.
- Museo Provincial de Lugo.[6]
- Facultad de Veterinaria Campus de Lugo
- Centro Cultural Marcos Valcárcel
Enlaces de interés[editar]
- RAMÓN ROZAS.” Hortus Conclusus. 2018.[7]
- RAMÓN ROZAS. “ A creba da natureza, El progreso. Diario de Pontevedra. 2018
- Art Madrid Christian Villamide
- El artista lucense Christian Villamide expondrá en el Centro de Arte Contemporáneo de Burgos
- TAREIXA TABOADA “El paisaje contra la pared” La vopz de Galicia. 2018
- MERCEDES ROZAS. “Lo que se ve”. Christian Villamide. Catálogo “Territorios transversales”. 2016
- FATIMA OTERO. “Entre lo natural y el artificio”. El Correo Gallego. 2016.
Referencias[editar]
- ↑ «Obra social Abanca, Afundación, Christian Villamide». Consultado el 21 de mayo de 2019.
- ↑ «Bibliografía de pintura gallega: Christian Villamide». Consultado el 21 de mayo de 2019.
- ↑ «Villamide participa en el Art Madrid». La Voz de Galicia. Consultado el 21 de mayo de 2019.
- ↑ «Christan Villamide: entre lo natural y el artificio». El correo gallego. Consultado el 21 de mayo de 2019.
- ↑ «Arteinformado». Consultado el 21 de mayo de 2019.
- ↑ «Exposición Christian Villamide. A paisaxe contra a parede (gallego)». Consultado el 21 de mayo de 2019.
- ↑ «Reportaje 'Hortus Conclusus', de Christian Villamide, (gallego)». Televisión de Galicia. Consultado el 21 de mayo de 2019.
Error de Lua en Módulo:Control_de_autoridades en la línea 811: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
[[Categoría:Nacidos en {{{1}}}]]
[[Categoría:Fallecidos en {{{2}}}]]
Este artículo "Christian Villamide" es de Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:Christian Villamide.{{#set:Article=true}}
This page exists already on Wikipedia. |