Ultimátum estadounidense a Venezuela de 2019
Error de Lua en Módulo:Categorización_de_buenos_y_destacados en la línea 212: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). Estados Unidos le presentó un ultimátum a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela el 18 de febrero de 2019 bajo el liderazgo de Donald Trump durante un discurso en la ciudad de Miami a vísperas del 23 de febrero, fecha del inicio de la ayuda humanitaria a Venezuela.[1]
Pueden elegir entre aceptar la generosa oferta de amnistía del [autoproclamado] presidente [Nicolás] Guaidó y vivir su vida en paz con sus familias y sus compatriotas, o pueden elegir el segundo camino: seguir apoyando a [Nicolás] Maduro. Si eligen este camino no encontrarán un refugio, no habrá una salida fácil. Lo perderán todo.
Donald Trump. Miami, 18 de febrero de 2019.[2]
Contexto[editar]
Antecedentes[editar]
En inicios de enero la Unión Europea ya había dado un ultimátum al gobierno de Nicolás Maduro para que convoque a elecciones.[3] Maduro hizo oídos sordos a está petición, como consecuencia el bloque europeo reconoció a Juan Guaidó como presidente interino.[4]
El 11 de enero el senador estadounidense Marco Rubio también había pedido la dimisión de Maduro, y permita ingresar la ayuda humanitaria.[5]
Ultimátum de Miami[editar]
El 18 de febrero el presidente de los Estados Unidos Donald Trump asistió a la Universidad Internacional de Florida en la ciudad de Miami para dar un discurso en frente de exiliados cubanos y opositores venezolanos.[6] En donde confirmaba que el 23 de febrero es la fecha límite para que la fuerza armada venezolana deje ingresar a la ayuda humanitaria vía terrestre y marítima,[7] además de que renuncien a la fidelidad hacia Nicolás Maduro, en caso contrario tendrá que atenerse a las consecuencias.[8]
Trump también definió la caída de Maduro algo necesaria que ayudará «a promover la democracia en Nicaragua y Cuba»,[9] calificó a Nicolás Maduro de «marioneta de Cuba»,[10] que «el camino hacia la democracia es irreversible»,[11] que el socialismo «está muriendo»[12] y «tiene los días contados».[13]
Respuesta[editar]
El 19 de febrero el gobierno parcialmente reconocido de Nicolás Maduro negó la petición y dijo que él es el líder de las fuerzas armadas y no Donald Trump. También comparó el discurso de Trump con los discursos de la Alemania nazi.[14]
Véase también[editar]
- Ley de defensa de derechos humanos y sociedad civil de 2014 de Venezuela
- Evacuación del cuerpo diplomático estadounidense de Venezuela
- Crisis presidencial de Venezuela de 2019
- Escasez en Venezuela
Referencias[editar]
- ↑ Ultimátum: 23 de febrero. Publicado el 19 de febrero de 2019. Consultado el 19 de febrero de 2019.
- ↑ Donald Trump lanza ultimátum a militares venezolanos: "amnistía" o "perder todo". Publicado el 18 de febrero de 2019. Consultado el 19 de febrero de 2019.
- ↑ Nicolás Maduro, ante el ultimátum de la UE: "No voy a dar mi brazo a torcer por cobardía". Publicado el 3 de febrero de 2019. Consultado el 19 de febrero de 2019.
- ↑ Unión Europea con 439 votos a favor reconoce a Juan Guidó como Presidente (E) de Venezuela. Publicado el 1 de febrero de 2019. Consultado el 19 de febrero de 2019.
- ↑ El Twitter del implacable Marco Rubio es un ultimátum a Maduro. Publicado el 17 de febrero de 2019. Consultado el 19 de febrero de 2019.
- ↑ Donald Trump dio un ultimátum a Nicolás Maduro, según los venezolanos exiliados en Miami. Publicado el 19 de febrero de 2019. Consultado el 19 de febrero de 2019.
- ↑ Ultimátum de Trump a los militares y a Maduro. Publicado el 19 de febrero de 2019. Consultado el 19 de febrero de 2019.
- ↑ Trump acaba de emitir un ultimátum al ejército venezolano: abandonar Maduro o bien. Publicado el 18 de febrero de 2019. Consultado el 19 de febrero de 2019.
- ↑ Donald Trump alerta a los militares de Venezuela que lo perderán todo si apoyan a Nicolás Maduro. Publicado el 18 de febrero de 2019. Consultado el 19 de febrero de 2019.
- ↑ Trump lanza ultimátum a militares venezolanos. Publicado el 18 de febrero de 2019. Consultado el 19 de febrero de 2019.
- ↑ "El camino actual hacia la democracia es irreversible", Trump sobre Venezuela. Publicado el 18 de febrero de 2019. Consultado el 19 de febrero de 2019.
- ↑ Trump vuelve a atacar a Maduro por situación de Venezuela: "El socialismo está muriendo". Publicado el 18 de febrero de 2019. Consultado el 19 de febrero de 2019.
- ↑ Trump dice que el socialismo "tiene los días contados" en América Latina. Publicado el 19 de febrero de 2019. Consultado el 19 de febrero de 2019.
- ↑ ‘They want to enslave us!’ Maduro slams Trump’s ultimatum & ‘Nazi-style’ attack on socialism. Publicado el 19 de febrero de 2019. Consultado el 19 de febrero de 2019.
Error de Lua en Módulo:Control_de_autoridades en la línea 811: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
Este artículo "Ultimátum estadounidense a Venezuela de 2019" es de Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:Ultimátum estadounidense a Venezuela de 2019.
- Actualidad
- Crisis diplomáticas
- Fuerzas armadas de Venezuela
- Crisis presidencial de Venezuela de 2019
- Controversias de la administración Trump
- Relaciones Estados Unidos-Venezuela