Luis Felipe Saidén Ojeda
Error de Lua en Módulo:Ficha_de_persona en la línea 93: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
Luis Felipe Saidén Ojeda es secretario de Seguridad Pública del Estado de Yucatán,.[1] Fue nombrado secretario de Seguridad Pública durante la administración de Ivonne Ortega Pacheco en 2007, cargo por el cual fue reelegido durante la administración de Rolando Zapata Bello. En 1995 fue nombrado secretario de Protección y Vialidad por el entonces gobernador Victor Cervera Pacheco, cargo el cual dejó en 2001. Además, fungió como director de la Policía de Cancún, donde fue implicado y finalmente absuelto en relación a narcoejecuciones ocurridas en el año 2004.[2]
El secretario de Seguridad instaló retenes a lo largo de la ciudad de Mérida y el estado de Yucatán tras las narco-ejecuciones de agosto de 2008, medida cuya legalidad fue calificada como cuestionable por Melba Méndez Fernández, presidenta del Colegio de Abogados de Yucatán.[3]
Predecesor: Javier Medina Torre |
![]() Secretario de Seguridad Pública de Yucatán 2007 - 2018 |
Sucesor: En el cargo |
Predecesor: - |
![]() Secretario de Protección y Vialidad de Yucatán 1995 - 2001 |
Sucesor: Javier Medina Torre |
Referencias[editar]
- ↑ Gobierno del Estado de Yucatán - Poder Ejecutivo. «Directorio del Gobierno del Estado de Yucatán». Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2010.
- ↑ Noticaribe. «Absuelven a Saidén Ojeda». Archivado desde el original el 21 de abril de 2009.
- ↑ Diario de Yucatán. «No a los abusos policíacos». Megamedia.
Error de Lua en Módulo:Control_de_autoridades en la línea 811: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
Este artículo "Luis Felipe Saidén Ojeda" es de Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:Luis Felipe Saidén Ojeda.